Ursula von der Leyen propone congelar reglas fiscales de la UE para inversiones en defensa

Política Noticias

Ursula von der Leyen propone congelar reglas fiscales de la UE para inversiones en defensa
Ursula Von Der LeyenComisión EuropeaReglas Fiscales
  • 📰 expansioncom
  • ⏱ Reading Time:
  • 94 sec. here
  • 9 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 62%
  • Publisher: 82%

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propone activar la cláusula de escape para las inversiones en defensa, similar a la utilizada durante la pandemia de Covid-19.

La presidenta de la Comisión Europea , Ursula von der Leyen, propuso este viernes congelar las reglas fiscales de la UE para las inversiones en defensa, siguiendo un modelo similar al implementado en 2020 para combatir la pandemia de Covid-19. Von der Leyen anunció su propuesta durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, argumentando que el contexto actual de crisis justifica un enfoque similar al que se adoptó en la época de la pandemia.

La presidenta del Ejecutivo comunitario destacó que los 27 países miembros del bloque gastan actualmente alrededor del 2% del PIB en defensa, un monto que ha aumentado de poco más de 200.000 millones de euros antes de la guerra a más de 320.000 millones en 2024. Sin embargo, Von der Leyen considera que es necesario un incremento aún mayor y se propuso activar la cláusula de escape para las inversiones en defensa, lo que permitiría a los Estados miembros aumentar sustancialmente sus gastos en este ámbito de manera 'controlada y condicionada'. Para respaldar esta iniciativa, la presidenta del Ejecutivo comunitario anunció que propondrá un paquete de 'herramientas a medida' para abordar las necesidades específicas de cada uno de los países miembros. La cláusula de escape ya se utilizó para mantener congeladas las reglas fiscales durante cuatro años, dando margen fiscal a los 27 países para afrontar el gasto público extraordinario generado por la pandemia. En ese momento, se anularon temporalmente los límites del 3% de déficit y el 60% de deuda que deben cumplir los Estados miembros para evitar sanciones. El pasado 30 de abril de 2024, los umbrales de déficit y deuda volvieron a activarse con la entrada en vigor de la reforma de las reglas fiscales, que otorga un mayor control a las capitales con ajustes adaptados a la situación de cada país. Además, el nuevo marco prevé ciertas flexibilidades para las áreas consideradas prioritarias por la Comisión Europea, como la defensa, la transición verde y digital, y el gasto social. La relajación de las reglas fiscales puede beneficiar especialmente a países como España, que se encuentra entre los que menos invierte en defensa, con un 1,28%, muy por debajo del objetivo del 2% acordado por los aliados de la OTAN en 2014. Actualmente, solo 23 de los 32 miembros de la OTAN cumplen con este objetivo

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

expansioncom /  🏆 9. in ES

Ursula Von Der Leyen Comisión Europea Reglas Fiscales Defensa OTAN Crisis

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Estrasburgo, primera ciudad europea en firmar la histórica Declaración Europea de los Derechos de los AnimalesEstrasburgo, primera ciudad europea en firmar la histórica Declaración Europea de los Derechos de los AnimalesLa firma simboliza una nueva etapa en el reconocimiento y la protección de los derechos animales en Europa: la causa animal está ganando terreno. La proclamación oficial de la Declaración está prevista para el 17 de febrero, y se espera que más ciudades y países den este paso fundamental para el...
Leer más »

Bruselas va a movilizar 200.000 millones de euros para la IA con dinero público y privadoBruselas va a movilizar 200.000 millones de euros para la IA con dinero público y privadoLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, explicó durante su intervención en la última jornada de la cumbre sobre la inteligencia artificial de París que la...
Leer más »

Europa se embarca en una 'nueva era' militarEuropa se embarca en una 'nueva era' militarLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció un aumento significativo en el gasto militar europeo, presionando a países como España a alcanzar el objetivo del 2% del PIB en defensa. Las declaraciones de Von der Leyen, hechas desde Polonia, buscan fortalecer la Alianza del Atlántico Norte y responder a las demandas del presidente estadounidense, Donald Trump.
Leer más »

Von der Leyen Responde con Firmeza a la Amenaza Comercial de TrumpVon der Leyen Responde con Firmeza a la Amenaza Comercial de TrumpLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que la UE responderá con contramedidas firmes a los aranceles del 25% que Estados Unidos planea imponer al aluminio y acero importados. La respuesta de Von der Leyen coincide con su primer encuentro con la administración Trump, durante una cumbre mundial sobre IA en París.
Leer más »

Tesla recurre ante la UE contra aranceles a vehículos eléctricosTesla recurre ante la UE contra aranceles a vehículos eléctricosTesla Shanghai ha presentado un recurso ante el Tribunal General de la UE contra los aranceles extraordinarios impuestos por los 27 países de la Unión Europea a la fabricación de vehículos eléctricos chinos. Esta acción surge como consecuencia de la decisión de la UE de investigar los subsidios estatales chinos en este sector, que se considera una práctica de competencia desleal. El recurso de Tesla se suma a las demandas presentadas por otros fabricantes como BMW. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, inició la investigación contra los subsidios chinos tras considerar que la sobreproducción de vehículos eléctricos estaba inundando el mercado europeo.
Leer más »

La UE Invierte 200.000 Millones de Euros en Inteligencia ArtificialLa UE Invierte 200.000 Millones de Euros en Inteligencia ArtificialLa Unión Europea se compromete a liderar el desarrollo de la inteligencia artificial con una inversión histórica de 200.000 millones de euros. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció la iniciativa durante la cumbre sobre inteligencia artificial de París, destacando la importancia de la IA para el futuro de Europa.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 05:46:02