La UE Invierte 200.000 Millones de Euros en Inteligencia Artificial

Tecnología Noticias

La UE Invierte 200.000 Millones de Euros en Inteligencia Artificial
INTELIGENCIA ARTIFICIALUnión EuropeaInversión
  • 📰 A3Noticias
  • ⏱ Reading Time:
  • 106 sec. here
  • 9 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 67%
  • Publisher: 83%

La Unión Europea se compromete a liderar el desarrollo de la inteligencia artificial con una inversión histórica de 200.000 millones de euros. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció la iniciativa durante la cumbre sobre inteligencia artificial de París, destacando la importancia de la IA para el futuro de Europa.

La inteligencia artificial (IA) se ha establecido como una realidad presente en nuestras vidas, con un potencial inmenso y un abanico de ventajas y desafíos. La Unión Europea (UE) reconoce esta magnitud y está tomando medidas para impulsar el desarrollo de la IA en su territorio. Bruselas se prepara para movilizar 200.000 millones de euros en inversiones de inteligencia artificial, sumando los 150.000 millones comprometidos por un grupo de empresas europeas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo el anuncio durante la última jornada de la cumbre sobre inteligencia artificial en París. La Iniciativa Europea de Inversiones, con un aporte de 50.000 millones de euros, completará las inversiones de las más de 60 empresas que han lanzado la Iniciativa Europea de Campeones de la IA. La jefa del Ejecutivo comunitario justificó la inversión masiva de dinero público argumentando que 'el poder computacional requiere un capital financiero sustancial inmediato'. El paquete de 200.000 millones de euros para la IA incluye un nuevo fondo europeo de 20.000 millones destinado a la creación de gigafactorías, infraestructuras esenciales para el desarrollo de modelos de IA complejos de forma abierta y colaborativa. Este fondo financiará la construcción de cuatro gigafactorías en la Unión Europea, especializadas en el entrenamiento de modelos de futuro que requieren una gran capacidad informática para avanzar en campos como la medicina o la ciencia. Estas gigafactorías contarán con aproximadamente 100.000 chips de última generación. Von der Leyen rechazó la idea de que la UE haya perdido la carrera por la IA, liderada por Estados Unidos y China, afirmando que 'esa carrera no ha hecho más que comenzar'. La UE debe 'aportar soluciones de IA dirigidas a la industria y canalizar su potencial en favor de la productividad y las personas'. La presidenta de la CE propone centrar el desarrollo en aplicaciones complejas que combinen tecnología industrial, datos y conocimiento, y que se desarrollen de forma 'cooperativa', reuniendo 'talentos de diferentes países, sectores y orígenes', siguiendo el modelo exitoso que ha demostrado la ciencia. 'Queremos que Europa sea uno de los continentes más avanzados en materia de IA y, para ello, debemos aceptar un modo de vida en el que la IA sea omnipresente. La inteligencia artificial puede ayudarnos a estimular nuestra competitividad, a proteger nuestra seguridad, reforzar la salud pública y a democratizar más el acceso al conocimiento y la información', defiende Von der Leyen

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

A3Noticias /  🏆 6. in ES

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Unión Europea Inversión Gigafactorías Comisión Europea Ursula Von Der Leyen

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

CNN despide a 200 empleados de tv para contratar a otros 200 en sus plataformas digitalesCNN despide a 200 empleados de tv para contratar a otros 200 en sus plataformas digitalesLa cadena ha sido superada por competidores como Fox News o MSNBC. Más información: Llegan las primeras decepciones de Trump
Leer más »

Unión Europea Invierte en Defensa y Tecnología disruptivaUnión Europea Invierte en Defensa y Tecnología disruptivaEl Foro de Davos ha impulsado un debate global sobre la defensa, especialmente en el seno de la Unión Europea. Con el objetivo de aumentar el gasto militar, la UE ha destinado más de 1.000 millones de euros a proyectos de investigación y desarrollo, con un fuerte enfoque en las tecnologías disruptivas.
Leer más »

Alcampo Amplía su Bolsa de Trabajo con Más de 200 OfertasAlcampo Amplía su Bolsa de Trabajo con Más de 200 OfertasAlcampo, filial del grupo francés Auchan, está expandiendo su fuerza laboral con más de 200 nuevas ofertas de empleo en toda España. A pesar del final de la temporada navideña, la empresa busca cubrir una amplia variedad de puestos en diferentes sectores.
Leer más »

Forcall: Casas por 200 euros y contrato indefinidoForcall: Casas por 200 euros y contrato indefinidoHolapueblo conecta a personas interesadas en la vida rural con municipios que buscan nuevos habitantes. Forcall, en la provincia de Castellón, ofrece casas por 200 euros y un contrato indefinido, además de apoyo a emprendedores y una variedad de servicios.
Leer más »

ING pagará 200 euros a los nuevos clientes de la cuenta nóminaING pagará 200 euros a los nuevos clientes de la cuenta nóminaLos clientes deberán domiciliar su sueldo o realizar ingresos de al menos 700 euros durante seis meses consecutivos
Leer más »

200 peluquerías y salones de estética afectados por la DANA no abrirán200 peluquerías y salones de estética afectados por la DANA no abriránInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 04:34:52