La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció un aumento significativo en el gasto militar europeo, presionando a países como España a alcanzar el objetivo del 2% del PIB en defensa. Las declaraciones de Von der Leyen, hechas desde Polonia, buscan fortalecer la Alianza del Atlántico Norte y responder a las demandas del presidente estadounidense, Donald Trump.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este viernes desde Polonia que Europa entra en una ' nueva era ' en materia militar, y que el esfuerzo económico que se realizará en esta área será muy importante.
En su intervención en Gdansk, junto al máximo mandatario de Polonia y presidente rotatorio del Consejo de la UE, Donald Tusk, Von der Leyen dejó claro el mensaje que Bruselas ha estado transmitiendo en las últimas semanas, dirigido tanto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como a los países más reticentes a gastar en Defensa, como España. A Trump, la presidenta de la Comisión le ha querido transmitir una vez más que Europa está dispuesta a gastar mucho más en Defensa. El nuevo presidente de EEUU siempre ha insistido en que los gobiernos europeos invierten muy poco en Defensa, que buena parte de la capacidad de la OTAN depende del país que lidera y que si no hay una respuesta en forma de más dinero, el futuro de la Alianza estaría en cuestión. Por ello, desde que Trump ganó las elecciones las declaraciones de intenciones tanto de Von der Leyen como del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, han sido muy directas: 'Hay que gastar más, mejor, y juntos', según ha resumido hoy la propia presidenta de la Comisión.Al mismo tiempo, Von der Leyen también se ha querido mostrar conciliadora con Trump en lo que a la posible guerra arancelaria respecta. Bruselas no quiere una batalla comercial, siempre defiende que 'todas las partes' perderían con una sucesión de aranceles. Pero si esta situación finalmente se produce, como cada vez se antoja más probable, Von der Leyen asegura que Europa está preparada para responder. 'Cuando se trata de aranceles específicos injustos o arbitrarios, la UE reaccionará con firmeza', ha asegurado, en una respuesta que también se repite con asiduidad en las últimas semanas y que, sin embargo, genera ciertas suspicacias en la burbuja comunitaria. Y, como ya se ha apuntado, las declaraciones de Von der Leyen también elevan de manera notable la presión sobre el Gobierno de Pedro Sánchez. España es el país de la OTAN que menos gasta en Defensa con apenas un 1,29% de su Producto Interior Bruto (PIB), y no prevé llegar al objetivo del 2% al menos hasta 2029. Rutte ya ha dicho que esta cifra está obsoleta, y que hay que fijar antes de este año un nuevo mínimo. Sánchez, por su parte, evitó hacer intervención pública alguna durante la cumbre informal de presidentes que esta semana ha tenido lugar en Bruselas y en la que, precisamente, se trató el gasto en Defensa. 'No se trata únicamente de gastar más, sino también de gastar mejor. Para España, es importante que el debate sobre las capacidades tenga en cuenta que el aumento del gasto en defensa debe, a nuestro modo de ver, contribuir a reforzar la competitividad, a fortalecer la cohesión de la UE, a desarrollar la excelencia tecnológica y a crear empleo', se limitaron a apuntar fuentes del Gobierno. Más alejada incluso del debate que ya lleva tiempo instaurado en Europa se mostró la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que también en la capital comunitaria rechazó cualquier aumento del gasto militar. Es más, dijo que no es momento de elevar la inversión sino de que Europa tenga un proyecto propio alejado de EEUU. Justo lo contrario de lo que piden Von der Leyen y Rutte.
Europa Defensa OTAN Ursula Von Der Leyen Donald Trump España Gasto Militar Nueva Era Guerra Arancelaria
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La sombra de Trump planea en la cita de Patriotas en Madrid: “Vox es el puente entre la ultraderecha de Europa y América'Ultraderecha europea en Madrid: primer cónclave de Patriotas por Europa
Leer más »
Ocultar su hospitalización y mantener el control: el presidencialismo de Von der Leyen, en cuestiónLa Comisión Europea ocultó que la presidenta estuvo ingresada por una neumonía a principios de año. La decisión ha reavivado las críticas por falta de transparencia de la alemana, que centraliza todo el poder del gobierno comunitario
Leer más »
Trump, Von der Leyen y la nueva jefa de la diplomacia europea: un triángulo perfecto contra PalestinaLa UE hace equilibrismos para no enfadar a Trump y poner en riesgo las relaciones transatlánticas o perjudicar al apoyo a Ucrania y eso conduce a una tibia respuesta, por ejemplo, ante sus desmanes sobre Gaza, que se suma al perfil bajo de Kaja Kallas en el asunto y al desinterés de Von der Leye...
Leer más »
Nueva Ley Europea Prohíbe el Uso de IA para Reconocer Emociones en el TrabajoEl primer fase del reglamento europeo de inteligencia artificial (IA) entró en vigor este domingo, prohibiendo el uso de esta tecnología para reconocer emociones en puestos de trabajo. Las empresas que incumplan esta norma podrán enfrentar multas de hasta 35 millones de euros o el 7% de su facturación anual. Además, el reglamento prohíbe el uso de IA para técnicas subliminales, manipulación de comportamiento, categorización de individuos o identificación biométrica.
Leer más »
La justicia europea prohíbe solicitar género en contratos de compraventaEl Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) considera que solicitar datos sobre la identidad de género de los clientes en contratos como billetes de tren no es 'objetivamente indispensable' para su ejecución. El TJUE establece que los datos recopilados deben ser 'adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario'. Señala que la personalización de la comunicación comercial basada en el género no es indispensable y propone fórmulas de cortesía genéricas e inclusivas.
Leer más »
Estados Unidos, la Unión Europea y varios países latinoamericanos niegan la legitimidad a MaduroDesde Perú, la presidenta Dina Boluarte rechazó la asunción 'fraudulenta' de Maduro para un nuevo periodo gubernamental y reiteró que 'no lo reconoce' como presidente de ese país.
Leer más »