El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que la interpretación española sobre la exención del registro de jornada de los empleados del hogar es contraria a la normativa comunitaria. La sentencia, de 19 de diciembre de 2024, establece que la normativa española obliga a registrar la jornada diaria de trabajo a los empleados del hogar, tal como se indica en el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores.
Es indiscutible que hemos vivido un final de año complejo en cuanto a las novedades legislativas y jurisprudenciales en el ámbito laboral.
” En este sentido, el Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar, solo señala en el apartado tercero del artículo 9 que “el régimen de las horas extraordinarias será el establecido en el artículo 35 del ET, salvo lo previsto en su apartado 5″, y en su apartado tercero bis indica: “respecto a los trabajadores contratados a tiempo parcial, no serán de...
TJUE Registro De Jornada Empleados Del Hogar Normativa Comunitaria Estatuto De Los Trabajadores
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Tribunal Supremo de EEUU Rechaza Solicitud de Trump para Retrasar Sentencia en Caso de SobornoEl Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó la solicitud del presidente electo Donald Trump de posponer la lectura de la sentencia en el caso de soborno a la ex actriz porno Stephanie Clifford, conocida como 'Stormy Daniels'.
Leer más »
Tribunal Supremo rechaza petición de Trump para detener sentenciaEl Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó la solicitud del presidente electo Donald Trump de suspender su procedimiento judicial programado para este viernes. Trump fue declarado culpable de 34 delitos de falsificación de registros comerciales.
Leer más »
TJUE analizará en 2025 la aplicación de la amnistía en casos del 1-O y el ProcésEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) abordará en 2025 las dudas planteadas por tres tribunales españoles sobre cómo aplicar la amnistía en casos de terrorismo y malversación relacionados con el referéndum del 1-O y el Procés. Las 20 preguntas que se tienen sobre la mesa provienen del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), el Tribunal de Cuentas (TdC) y la Audiencia Nacional (AN).
Leer más »
Registro Horario Obligatorio para Empleadas de Hogar por Decisión del TJUEEl Ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz, planea implementar un registro horario obligatorio para empleadas de hogar, siguiendo una decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que las equipara a otros trabajadores en este aspecto. La medida busca sancionar a empleadores que no cumplan con la normativa y se desarrolla en parte por mandato del TJUE, que en diciembre dictaminó que los hogares familiares también deben establecer un registro horario para empleados de hogar.
Leer más »
Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra pone en riesgo 700 millones de inversión y 1.800 empleosEl órgano judicial debe pronunciarse próximamente sobre los recursos presentados por los España, Navarra, Aragón y la promotora Geoalcali.
Leer más »
La justicia europea prohíbe solicitar género en contratos de compraventaEl Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) considera que solicitar datos sobre la identidad de género de los clientes en contratos como billetes de tren no es 'objetivamente indispensable' para su ejecución. El TJUE establece que los datos recopilados deben ser 'adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario'. Señala que la personalización de la comunicación comercial basada en el género no es indispensable y propone fórmulas de cortesía genéricas e inclusivas.
Leer más »