Emilio Lara recorre dos mil años de sociedades idílicas y líderes mesiánicos en su nuevo ensayo
Deshágase usted, querido lector, del tiopentato de sodio, porque no hay mejor suero de la verdad que el pasado. Después de tres décadas zambullido hasta las rodillas en el estudio de las sociedades utópicas, el doctor en antropología y profesor Emilio Lara ha diagnosticado ... al fin el mal común que aqueja a la larguísima lista de Arcadias felices que otros tantos pensadores han imaginado desde hace más de dos mil años.
Un brebaje peligroso que le llevó a forjar una sociedad mixta en la que cada ciudadano era destinado a una labor concreta según sus virtudes: artesano, guerrero o productor. Su perspectiva de la república, apostilla Lara, «hizo que terminara encarcelado y vendido como esclavo», pero no le importó.
Sociedad Utopica Funciono Dio Seno Imperio Espanol Dos Siglos
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Cultura de la Guerra en AscensoEl artículo analiza la obsesión de Donald Trump con las fronteras y la guerra, comparándolo con la visión anacrónica de la grandeza territorial del siglo XIX. Se critica la retórica expansionista de Trump y la nueva frontera dibujada por la CIA y el Departamento de Estado, que incluye el Sáhara Occidental en Marruecos. Se contrasta la cultura de la guerra con la cultura de paz de la Unión Europea, resaltando la importancia de la cooperación y la eliminación de fronteras para la prosperidad. Finalmente, se advierte sobre los peligros de la cultura de la guerra, que puede conducir a la violencia y la injusticia.
Leer más »
Lee en exclusiva 'Los colmillos del cielo', el último libro de Emilio LaraEl ensayo, un tratado sobre las utopías y los desengaños de la historia, se publica este miércoles
Leer más »
La Estrella Azul: Una Historia de Amor y Música que Conquista el Cine EspañolLa estrella azul, la película debut del director Javier Macipe, ha cautivado al público español con su historia conmovedora sobre la vida de Mauricio Aznar, líder de la banda zaragozana Más Birras. A través de la interpretación brillante de Pepe Lorente, quien da vida a Aznar con carisma y talento, la película se convierte en un viaje emocional que explora la búsqueda de la identidad y la luz interior. El éxito de La estrella azul se atribuye, en parte, al amor y la pasión con la que se realizó, reflejando la conexión profunda entre Aznar, su familia, amigos y el equipo de la película.
Leer más »
La Magia: Historia, Técnicas y la Importancia de la TecnologíaEl artículo explora la fascinante historia de la magia, desde su asociación con la brujería hasta su representación moderna en la cultura popular. Además, analiza la influencia de las redes sociales en la difusión de la magia y el papel de la tecnología en su desarrollo. El director de The Magic Factory, Alberto de Figueiredo, comparte su experiencia y conocimientos sobre el arte de la magia, desde la enseñanza de trucos hasta la importancia de la psicología y la presentación.
Leer más »
La actriz Marta Nieto debuta en la dirección: 'Quería abordar la infancia trans desde la serenidad'Presenta 'La mitad de Ana', un filme que sigue la estela de '20.000 especies de abejas' para hablarnos con sensibilidad sobre la maternidad y la exploración de la identidad. Más información: Luca Guadagnino adapta a William S.
Leer más »
Massiel en Eurovisión: Secretos, Giros y la Victoria de 'La, la, la'La nueva serie de Movistar+ 'La canción' revela los secretos detrás del triunfo de Massiel en Eurovisión 1968, un éxito que se convirtió en un hito en la historia de la música española. La serie explora la intrigante historia de la canción, las tensiones políticas del momento y los personajes clave, incluyendo a Joan Manuel Serrat.
Leer más »