A pesar de los avances en la reducción de la brecha salarial de género en España, en 2023 esta tendencia se ha invertido y la brecha ha vuelto a crecer. El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) alerta de que la brecha salarial se ha elevado al 19,6%, seis décimas más que el año anterior. El informe de CCOO, elaborado con datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), indica que los hombres cobran de media 29.615 euros al año, mientras que las mujeres perciben 24.758 euros. Entre las causas de esta brecha, CCOO destaca el empleo a tiempo parcial, donde el 75% de los contratos son ocupados por mujeres, y la concentración de las mujeres asalariadas en sectores con salarios inferiores a la media nacional.
A pesar de que las diferencias salariales entre hombres y mujeres se habían estado reduciendo en los últimos años en España , en 2023 esta tendencia se truncó y la brecha volvió a crecer. Así lo indica Comisiones Obreras ( CCOO ), que advierte de que la brecha salarial de género se ha elevado al 19,6%, seis décimas más que el año anterior. Según el informe elaborado por el sindicato con los últimos datos disponibles de la Encuesta de Población Activa -EPA-, los hombres cobran de media unos 29.
615 euros al año, mientras que las mujeres perciben 24.758 euros. Esto significa que la brecha salarial es de unos 4.856 euros, el 19,6% mencionado. CCOO señala que el 'estancamiento' de la brecha salarial de género y su aumento se debe a que el incremento salarial medio de 2023 fue más pronunciado en hombres que en mujeres.La estructura salarial sevillana se presenta como 'más machista' que la nacional, con una brecha de más de cinco mil euros anuales. Entre las claves de estas diferencias salariales tan acentuadas se encuentran el empleo a tiempo parcial, donde el 75% de los contratos son ocupados por mujeres, quienes trabajan menos horas y reciben remuneraciones inferiores. 'Si las mujeres igualaran las horas trabajadas, igualarían el salario y vivirían mejor', ha indicado durante la presentación del estudio Carolina Vidal, secretaria de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO. Además, el 44% de las mujeres asalariadas trabajan en sectores donde el salario es inferior a la media nacional. Una de cada cuatro mujeres percibe menos o lo mismo que el salario mínimo interprofesional (SMI). Por ello, Vidal ha destacado que la subida del SMI ha servido para mantener una reducción progresiva de la brecha de género en los últimos años. La brecha también es más pronunciada en algunos sectores que en otros. En ámbitos como el de sanidad y servicios sociales, comercio, actividades inmobiliarias y actividades financieras, las diferencias salariales se disparan por encima del 30%. Ante esta situación, desde CCOO piden la aplicación de 'políticas específicas adicionales', como reducir la 'feminización de la jornada parcial' y promover incentivos para contratar mujeres en sectores tradicionalmente masculinos, entre otras
Brecha Salarial Género España CCOO Economía Trabajo
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
España registra más de 16.000 agresiones sexuales solo en 2023 y hasta 56.000 desde 2018Los datos: El Ministerio del lnterior ha publicado este lunes un informe con los datos más relevantes entre 2013 y 2017. Ojo a esta cifra: uno de cada tres agresores sexuales que actúan en grupo son menores de edad.
Leer más »
España Destaca en Fitur 2023 Con una Amplia Oferta de TurismoLa Feria Internacional del Turismo (Fitur) en Madrid celebra su última edición con una amplia variedad de propuestas turísticas, destacando España con su rica gastronomía, cultura y naturaleza.
Leer más »
Aldi España sufre pérdidas récord de 470 millones de euros en 2023La filial española de Aldi reportó una pérdida de 470 millones de euros en 2023 debido a deterioros contables en sus inversiones inmobiliarias y financieras. A pesar de estas pérdidas, la matriz alemana inyectó 400 millones de euros para fortalecer la posición financiera de la compañía. Aldi España afirma que estas pérdidas no afectan a su operativa ni a sus objetivos de crecimiento en el país.
Leer más »
Melody Representará a España en Eurovisión 2023Melody ha ganado el Benidorm Fest 2023 con su canción 'Esa Diva', convirtiéndose en la representante de España en Eurovisión 2023. La final, celebrada en Benidorm, contó con un gran despliegue de talento y emoción.
Leer más »
La Brecha Salarial Entre Hombres y Mujeres Persistente en EspañaUn informe de CC.OO. revela que la brecha salarial en España sigue siendo un problema, aunque se ha reducido ligeramente en los últimos años. Las mujeres ganan, de media, un 23% menos que los hombres.
Leer más »
La IA se alza como protagonista en el CES 2023Tres vertientes de la IA están revolucionando el marketing: agentes autónomos, IA integrada en dispositivos y simulación virtual.
Leer más »