El TJUE considera que las becas Erasmus no deben afectar a las deducciones fiscales de los padres

Juicio Noticias

El TJUE considera que las becas Erasmus no deben afectar a las deducciones fiscales de los padres
ErasmusBecaTribunal De Justicia De La Unión Europea
  • 📰 Invertia
  • ⏱ Reading Time:
  • 129 sec. here
  • 13 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 86%
  • Publisher: 76%

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que el importe de una beca Erasmus no debe tenerse en cuenta al calcular el impuesto sobre la renta de los padres que la tienen a su cargo.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE ) ha dictaminado este jueves que el importe de una beca Erasmus concedida a un estudiante para estudiar en una universidad de otro país miembro no debe tenerse en cuenta al calcular el impuesto sobre la renta de los padres que lo tienen a su cargo.

Los jueces de Luxemburgo argumentan que la percepción de la ayuda Erasmus no conduce a reducir los gastos de los progenitores en el marco de su obligación de manutención de los hijos a cargo ni aumenta su capacidad contributiva desde el punto de vista fiscal. Computar esta beca en el IRPF supondría una restricción injustificada del derecho de libre circulación y de residencia en la UE, concluye el fallo. El TJUE responde así a una cuestión prejudicial planteada por el Tribunal Constitucional de Croacia en el marco de un litigio que enfrenta a un estudiante con la Administración Tributaria del país. El estudiante en cuestión percibió una ayuda a la movilidad por motivos de aprendizaje en el marco del programa Erasmus+ para su estancia de estudios en una universidad en Finlandia. La Administración Tributaria croata informó a su madre de que el incremento de la deducción de base personal por hijo a cargo, del que siempre había disfrutado, había sido suprimido ese año. El motivo es que los umbrales establecidos en la legislación croata se superaron debido a que el hijo había percibido la beca Erasmus. En este contexto, el Tribunal Constitucional de Croacia pregunta al TJUE si esta normativa fiscal es compatible con el Derecho de la Unión. La respuesta de los jueces de Luxemburgo es negativa. 'Tener en cuenta la ayuda a la movilidad de la que disfrutó un hijo a cargo para determinar la cuantía de la deducción de base a la que tiene derecho un progenitor contribuyente por ese hijo, con la consecuencia de que se pierda el derecho a incrementar dicha deducción al calcular el impuesto sobre la renta, constituye una restricción al derecho de libre circulación y de residencia', dice la sentencia. El Tribunal de Justicia subraya además que esta restricción no respeta además el principio de proporcionalidad, dado que las becas Erasmus contribuyen a cubrir los costes adicionales que no habrían existido si no se hubiera ejercido dicha movilidad. 'En consecuencia, la percepción de dichas ayudas no conduce a reducir los gastos de los progenitores contribuyentes en el marco de su obligación de manutención de los hijos a cargo ni aumenta su capacidad contributiva desde el punto de vista fiscal', prosigue el fallo. El tratamiento fiscal de estas ayudas 'puede dar lugar a cargas fiscales más gravosas para esos progenitores contribuyentes, sin que los recursos a su disposición se hayan incrementado para hacerles frente'. Por consiguiente, el Tribunal de Justicia considera que la normativa croata puede incluso producir efectos contrarios

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Invertia /  🏆 13. in ES

Erasmus Beca Tribunal De Justicia De La Unión Europea TJUE Impuesto Sobre La Renta Padres Restricción Derecho De Libre Circulación Derecho De Residencia

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

TJUE analizará en 2025 la aplicación de la amnistía en casos del 1-O y el ProcésTJUE analizará en 2025 la aplicación de la amnistía en casos del 1-O y el ProcésEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) abordará en 2025 las dudas planteadas por tres tribunales españoles sobre cómo aplicar la amnistía en casos de terrorismo y malversación relacionados con el referéndum del 1-O y el Procés. Las 20 preguntas que se tienen sobre la mesa provienen del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), el Tribunal de Cuentas (TdC) y la Audiencia Nacional (AN).
Leer más »

La Justicia europea sentencia que las empleadas del hogar deben disponer de registro horario de la jornada laboralLa Justicia europea sentencia que las empleadas del hogar deben disponer de registro horario de la jornada laboralEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sentencia que los empleadores de trabajadoras domésticas deben establecer un sistema que permita computar la jornada laboral...
Leer más »

TJUE: Los empleadores de casas deben registrar la jornada laboral de las empleadas del hogarTJUE: Los empleadores de casas deben registrar la jornada laboral de las empleadas del hogarEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que los empleadores de trabajadoras domésticas deben registrar la jornada laboral diaria de cada empleado del hogar, desafiando la legislación española que exime a estos empleadores de hacerlo.
Leer más »

TJUE: Los hogares familiares deben registrar la jornada laboral de empleados del hogarTJUE: Los hogares familiares deben registrar la jornada laboral de empleados del hogarEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha declarado ilegal la normativa española que exime a los hogares familiares de registrar la jornada laboral de sus empleados, obligándolos a hacerlo como cualquier otro sector económico.
Leer más »

La justicia europea prohíbe solicitar género en contratos de compraventaLa justicia europea prohíbe solicitar género en contratos de compraventaEl Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) considera que solicitar datos sobre la identidad de género de los clientes en contratos como billetes de tren no es 'objetivamente indispensable' para su ejecución. El TJUE establece que los datos recopilados deben ser 'adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario'. Señala que la personalización de la comunicación comercial basada en el género no es indispensable y propone fórmulas de cortesía genéricas e inclusivas.
Leer más »

Registro Horario Obligatorio para Empleadas de Hogar por Decisión del TJUERegistro Horario Obligatorio para Empleadas de Hogar por Decisión del TJUEEl Ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz, planea implementar un registro horario obligatorio para empleadas de hogar, siguiendo una decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que las equipara a otros trabajadores en este aspecto. La medida busca sancionar a empleadores que no cumplan con la normativa y se desarrolla en parte por mandato del TJUE, que en diciembre dictaminó que los hogares familiares también deben establecer un registro horario para empleados de hogar.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 03:16:42