El telescopio espacial James Webb observa los cúmulos estelares más lejanos jamás vistos hasta la fecha

Ciencia Y Tecnología Noticias

El telescopio espacial James Webb observa los cúmulos estelares más lejanos jamás vistos hasta la fecha
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 rtvenoticias
  • ⏱ Reading Time:
  • 25 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 13%
  • Publisher: 83%

El telescopio espacial James Webb observa cinco cúmulos estelares

El telescopio espacial James Webb observa los cúmulos estelares más lejanos jamás vistos hasta la fechaLa investigación podría arrojar luz acerca de cómo se formaron las galaxiasha observadoen una galaxia tan solo 460 millones de años después del Big Bang. Los cúmulos estelares son agrupaciones de estrellas, atraídas entre sí por su gravedad mutua.

La observación directa de estas estructuras no habría sido posible sin la ayuda de las lentes gravitacionales, es decir, deque se interponen en nuestra línea de visión de galaxias distantes, actuando como “lupas” que magnifican los objetos detrás de ellas y distorsionando a veces su imagen en forma de arco.

ligadas gravitacionalmente, dispersos por el halo de la Vía Láctea y algunos con edades comparables a las de la propia galaxia.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

rtvenoticias /  🏆 7. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Histórico: El telescopio James Webb descubrió a tres de las galaxias más antiguas del universoHistórico: El telescopio James Webb descubrió a tres de las galaxias más antiguas del universoEstas galaxias habrían empezado a formarse cuando el universo apenas contaba entre 400 y 600 millones de años.
Leer más »

El telescopio espacial James Webb encuentra la galaxia más antigua y distante conocidaEl telescopio espacial James Webb encuentra la galaxia más antigua y distante conocidaEl James Webb encuentra la galaxia más antigua conocida
Leer más »

James Webb: Cómo detectó el telescopio espacial la galaxia más cercana al origen del universoJames Webb: Cómo detectó el telescopio espacial la galaxia más cercana al origen del universoEl telescopio espacial James Webb rompió su propio récord al detectar la galaxia más distante jamás vista.
Leer más »

Los ‘puntitos rojos’ descubiertos por el telescopio James Webb son galaxias primitivas repletas de polvoLos ‘puntitos rojos’ descubiertos por el telescopio James Webb son galaxias primitivas repletas de polvoJames Webb y los puntitos rojos: nuevas galaxias descubiertas
Leer más »

El misterio de los 'puntitos rojos' descubiertos por el telescopio James Webb: fábricas de polvoEl misterio de los 'puntitos rojos' descubiertos por el telescopio James Webb: fábricas de polvoUn estudio liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), descubre que la composición de los 'puntitos rojos' es polvo y que son galaxias del universo temprano que con el tiempo se fusionarán y formarán nuevos planetas.
Leer más »

James Webb logra algo histórico: Registró la galaxia más antigua conocidaJames Webb logra algo histórico: Registró la galaxia más antigua conocidaEste descubrimiento marca una nueva posibilidad de conocer el universo cuando era más jóven.
Leer más »



Render Time: 2025-02-20 23:06:37