El misterio de los 'puntitos rojos' descubiertos por el telescopio James Webb: fábricas de polvo

España Noticias Noticias

El misterio de los 'puntitos rojos' descubiertos por el telescopio James Webb: fábricas de polvo
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 A3Noticias
  • ⏱ Reading Time:
  • 38 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 19%
  • Publisher: 83%

Un estudio liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), descubre que la composición de los 'puntitos rojos' es polvo y que son galaxias del universo temprano que con el tiempo se fusionarán y formarán nuevos planetas.

Un equipo de astrofísicos liderado por el Centro de Astrobiología acaba de publicar nuevos descubrimientos sobre los 'puntitos rojos', las galaxias más misteriosas descubiertas por el telescopio espacial James Webb. A través del

, el único instrumento que opera en el infrarrojo medio, han recogido los datos publicados en la revista 'The Astrophysical Journal', datos que arrojan luz sobre la naturaleza de las galaxias más enigmáticas descubiertas hasta el momento en los primeros tres años de andadura del telescopio JWST, los 'Little Reds Dots' , o 'puntitos rojos', como se les conoce en español.

ha demostrado que los 'puntitos rojos' contienen grandes cantidades de polvo en forma de pequeños granos que contienen carbono. Este polvo está bastante caliente, no es como el polvo al que estamos acostumbrados a observar en las galaxias cercanas que tienen temperaturas negativas de -250 ºC.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

A3Noticias /  🏆 6. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Los ‘puntitos rojos’ descubiertos por el telescopio James Webb son galaxias primitivas repletas de polvoLos ‘puntitos rojos’ descubiertos por el telescopio James Webb son galaxias primitivas repletas de polvoJames Webb y los puntitos rojos: nuevas galaxias descubiertas
Leer más »

James Webb: Cómo detectó el telescopio espacial la galaxia más cercana al origen del universoJames Webb: Cómo detectó el telescopio espacial la galaxia más cercana al origen del universoEl telescopio espacial James Webb rompió su propio récord al detectar la galaxia más distante jamás vista.
Leer más »

El telescopio espacial James Webb encuentra la galaxia más antigua y distante conocidaEl telescopio espacial James Webb encuentra la galaxia más antigua y distante conocidaEl James Webb encuentra la galaxia más antigua conocida
Leer más »

Histórico: El telescopio James Webb descubrió a tres de las galaxias más antiguas del universoHistórico: El telescopio James Webb descubrió a tres de las galaxias más antiguas del universoEstas galaxias habrían empezado a formarse cuando el universo apenas contaba entre 400 y 600 millones de años.
Leer más »

Telescopio Espacial James Webb descifra el curioso caso del exoplaneta que estaba inflado como un globoTelescopio Espacial James Webb descifra el curioso caso del exoplaneta que estaba inflado como un globoEl exoplaneta tiene registros impresionantes para los científicos: es liviano como un globo, pero masivo como Júpiter.
Leer más »

Imágenes asombrosas: El James Webb revela nuevos secretos de la nebulosa ‘Cabeza de Caballo’Imágenes asombrosas: El James Webb revela nuevos secretos de la nebulosa ‘Cabeza de Caballo’Simplemente fantásticas.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 21:41:02