El telescopio espacial James Webb rompió su propio récord al detectar la galaxia más distante jamás vista.
El telescopio espacial James Webb rompió su propio récord al detectar la galaxia más distante jamás conocida.
Los astrónomos comentan que los aspectos más interesantes de la más reciente observación no es tanto la distancia en cuestión -por increíble que sea- sinoEl Telescopio James Webb capta una impresionante imagen de una estrella recién nacida que lanza chorros gigantes Pero la escala de JADES-GS-z14-0 indica que esa no es la explicación en este caso. Los investigadores creen, en cambio, que"¡Esta gran cantidad de luz estelar implica que la galaxia tiene varios cientos de millones de veces más masa que el Sol! Lo que plantea la pregunta: ¿cómo puede la naturaleza crear una galaxia tan luminosa, masiva y enorme en menos de 300 millones de años?", expresaron los astrónomos del Webb Stefano Carniani y Kevin Hainline.
Se teoriza que tuvieron vidas que ardieron brillante pero brevemente, forjando dentro de sus centros nucleares los elementos químicos más pesados conocidos en la naturaleza hoy día."La presencia de oxígeno tan temprano en la vida de esta galaxia es una sorpresa y sugiere que generaciones múltiples de estrellas muy grandes ya habían terminado sus vidas antes de que observáramos la galaxia", añadieron Carniani y Hainline.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Imágenes asombrosas: El James Webb revela nuevos secretos de la nebulosa ‘Cabeza de Caballo’Simplemente fantásticas.
Leer más »
Telescopio Espacial James Webb descifra el curioso caso del exoplaneta que estaba inflado como un globoEl exoplaneta tiene registros impresionantes para los científicos: es liviano como un globo, pero masivo como Júpiter.
Leer más »
Histórico: El telescopio James Webb descubrió a tres de las galaxias más antiguas del universoEstas galaxias habrían empezado a formarse cuando el universo apenas contaba entre 400 y 600 millones de años.
Leer más »
El telescopio espacial James Webb encuentra la galaxia más antigua y distante conocidaEl James Webb encuentra la galaxia más antigua conocida
Leer más »
El telescopio espacial James Webb de la NASA insinúa una posible atmósfera que rodea a un planeta rocosoLos investigadores de la NASA afirman en un comunicado que este planeta es una 'súper Tierra' y que orbita 'peligrosamente' cerca de una estrella más tenue y ligeramente menos masiva que el Sol.
Leer más »
Quién fue el verdadero James Webb | Conoce la vida del hombre que dio nombre al telescopio de la NASAEl Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha hecho historia en la NASA. Conoce la historia del sujeto de donde toma su nombre.
Leer más »