El decreto omnibus, que incluía medidas como la revalorización de las pensiones y la prórroga de los descuentos en transporte, ha sido derogado en el Congreso tras el rechazo del PP, Vox y Junts per Cat. La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, denunció el rechazo al decreto, mientras que la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, aseguró que su partido no está en Madrid para apoyar a ningún gobierno y que no 'regalarán votos'. El PP ha registrado una proposición de ley para las ayudas al transporte pública, calcada al decreto omnibus, manifestando la 'debilidad parlamentaria del Gobierno'.
El decreto omnibus ha sido derogado en el Congreso de los Diputados tras el voto en contra del Partido Popular, Vox y Junts per Cat. Este decreto recogía medidas importantes como la revalorización de las pensiones y la prórroga de los descuentos en el transporte.
Tras la derrota del Gobierno en la Cámara Baja, la vicepresidenta primera del Ejecutivo y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, denunció el rechazo al decreto: '¿Qué consiguen estas formaciones políticas con ese voto en contra? Realmente creo que malestar en la ciudadanía, es lo que pretenden'. Los posconvergentes han vuelto a votar en contra de los decretos del Gobierno en el Congreso de los Diputados. Ya suman varios rechazos a las medidas del Ejecutivo y siguen presionando. La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, recuerda al Gobierno de Pedro Sánchez que no tiene mayoría parlamentaria y le insta a que deje de 'colar su programa electoral' en cada iniciativa. Nogueras comenta que no están en Madrid para dar apoyo a ningún gobierno y que no están en el Congreso para 'regalar los votos'. Están para 'ser útiles y cumplir la palabra'. 'Pero ser útiles no es dejarse colar decretos. Ni decir sí a todo el programa electoral del PSOE o de Sumar y Podemos', apuntaba. Nogueras asegura que el Gobierno no está realmente interesado en los pensionistas ni en la rebaja de los transportes. Dice que si fuera así se hubiera convocado un Consejo de Ministros Extraordinario. El PP registra una proposición de ley para la ayuda del transporte calcada a la del Gobierno Tras el fracaso parlamentario del Gobierno, el PP ha registrado este jueves una proposición de ley en el Congreso que calca las ayudas al transporte público recogidas en el decreto ley omnibus. Los populares manifiestan que 'la debilidad parlamentaria del Gobierno' volvió a quedar de manifiesto. Ya han registrado esa proposición de ley proponiendo las mismas ayudas que se incluían en 'ómnibus'. Montero dijo el jueves que 'el objetivo era, simplemente, infringir una derrota parlamentaria porque creen que, de esa manera, haciendo una oposición destructiva, sin reconocer la legitimidad de los resultados electorales, van a conseguir avanzar a alguna posición'. En este sentido, María Jesús Montero preguntó qué sentido tiene que el PP presente una proposición de ley para revalorizar las pensiones cuando rechazaron la medida en el decreto omnibus. '¿Por qué no convalidó el decreto ley y luego, en la tramitación, se hubieran eliminado aquellas cuestiones que la gran mayoría de la Cámara no hubiera compartido?' El calendario de una proposición de ley es mucho más lento que un decreto ley urgente de inmediata aplicación. Primero debe dar su conformidad el Gobierno, que dispone de 30 días. Después se deberá debatir su toma en consideración y en caso de 'luz verde', tramitarse en ponencia, comisión y Pleno. Esto tardaría varios meses. La proposición de ley del PP solo incluye ayudas al transporte y no el resto de ómnibus
Decreto Omnibus Congreso PP Vox Junts Per Cat Transporte Pensiones María Jesús Montero Miriam Nogueras
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gobierno Español Frente al Rechazo de Junts al Decreto OmnibusEl Gobierno español se enfrenta a la oposición de Junts al decreto omnibus, que incluía medidas como la revalorización de las pensiones y la bonificación del transporte público. El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, defiende la posición del Gobierno y asegura que trabajarán para encontrar soluciones.
Leer más »
PP, Vox y Junts tumban el decreto 'ómnibus' y bloquean la subida de las pensionesEl decreto 'ómnibus' del Gobierno español ha decaído en el Congreso de los Diputados tras ser rechazado por el PP, Vox y Junts. La medida, que incluía la subida de las pensiones, la prórroga de las bonificaciones al transporte público y la transferencia del palacio del Instituto Cervantes en París al PNV, ha sido bloqueada por estas formaciones, dando dos nuevas derrotas al Ejecutivo.
Leer más »
PP, Vox y Junts tumban el decreto 'ómnibus' de ayudas para los afectados por la DANAEl Congreso rechazó el decreto ley 'ómnibus' que incluía medidas de apoyo para las víctimas de la DANA de octubre, así como revalorización de pensiones y ayudas al transporte. El PP, Vox y Junts votaron en contra, argumentando que el texto cedía un palacete en París al PNV.
Leer más »
Sánchez critica el voto 'antipolítico' contra el decreto y lanza la pelota a PP y JuntsEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha arremetido contra el voto en contra de la mayoría de derechas en el Congreso que ha tumbado medidas como el Salario Mínimo Interprofesional, la revalorización de las pensiones o las ayudas al transporte. A la vez, ha lanzado la pelota a los partidos que votaron en contra, particularmente al PP, para que reconsideren su postura y respondan a cuál será su posición. Mientras tanto, Junts ha dado la vuelta a la situación y ha asegurado que apoyarán si el Gobierno aprueba por separado la revalorización de las pensiones y las bonificaciones del transporte público.
Leer más »
Polémica en España: PSOE, PP y Junts se culpan mutuamente tras el rechazo del decreto omnibusEl gobierno español se enfrenta a una situación complicada después del rechazo del decreto omnibus en el Congreso. PSOE, PP y Junts se culpan mutuamente de los resultados, dejando en el aire la aprobación de medidas clave como la subida de las pensiones, las ayudas al transporte y al sector afectado por la dana, entre otras.
Leer más »
Tensión entre Junts y el Gobierno por la gestión de inmigraciónLa relación entre Junts per Catalunya y el Gobierno español se tensó al inicio del año por la demora en el traspaso de competencias sobre inmigración a la Generalitat. Junts critica la falta de compromiso del PSOE y considera que el tema, que se suponía sería cerrado antes de final de año, se está diluyendo.
Leer más »