El Gobierno español se enfrenta a la oposición de Junts al decreto omnibus, que incluía medidas como la revalorización de las pensiones y la bonificación del transporte público. El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, defiende la posición del Gobierno y asegura que trabajarán para encontrar soluciones.
El Gobierno español se enfrenta a la situación creada por el rechazo de Junts al decreto omnibus que incluía medidas como la revalorización de las pensiones y la bonificación del transporte público. El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños , ha asegurado que Junts había garantizado su apoyo al decreto durante las negociaciones en diciembre.
\Bolaños afirmó que el Gobierno contaba con 179 votos para aprobar el decreto pero que circunstancias políticas internas en Junts, alegando una pérdida de confianza con el PSOE, llevaron a su voto contrario. El ministro recalcó que los motivos del rechazo no se relacionaban con el contenido del decreto, ya que todos los grupos parlamentarios, incluido Junts, habían aceptado las medidas durante las negociaciones. \Bolaños cuestionó la postura de Junts y del PP de fragmentar el decreto, argumentando que si se hubiera hecho así, no se hubiera aprobado. Afirmó que el decreto era un conjunto de medidas negociadas con diferentes grupos parlamentarios y que su objetivo era ayudar a diferentes colectivos, como los pensionistas y los afectados por la crisis. Reforzó la idea de que el Gobierno cumplirá con su compromiso de revalorizar las pensiones y buscar soluciones para aprobar las demás medidas del decreto
Junts Gobierno Español Decreto Omnibus Revalorización De Pensiones Bonificación Transporte Público Félix Bolaños Pedro Sánchez PSOE PP
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno español confirma la liberación del ciudadano español secuestrado en ArgeliaEl Gobierno español ha confirmado este miércoles la liberación del ciudadano español cuyas iniciales son G.G.N., secuestrado en Argelia.
Leer más »
Tensión entre Junts y el Gobierno por la gestión de inmigraciónLa relación entre Junts per Catalunya y el Gobierno español se tensó al inicio del año por la demora en el traspaso de competencias sobre inmigración a la Generalitat. Junts critica la falta de compromiso del PSOE y considera que el tema, que se suponía sería cerrado antes de final de año, se está diluyendo.
Leer más »
El Gobierno de Sánchez inicia 2025 con una mayoría movediza y Junts como principal obstáculoUn año después del acuerdo con Junts para la investidura, el presidente Pedro Sánchez enfrenta una mayoría inestable que necesita estabilizar para aprobar los presupuestos. Junts, tras expresar su descontento por el incumplimiento de acuerdos, se presenta como el principal obstáculo. La cooperación con otros socios como PNV, Podemos, Sumar, ERC, EH Bildu y BNG será crucial para el éxito del Gobierno.
Leer más »
Gobierno logra renovar la CNMC tras acuerdo con JuntsEl Gobierno español ha renovado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tras alcanzar un acuerdo con el partido Junts. La renovación estaba pendiente desde el verano de 2023 debido a la falta de consenso con el Partido Popular. El acuerdo con Junts se hizo necesario para asegurar la aprobación en la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso.
Leer más »
El Gobierno prevé que la Mesa del Congreso no tramite la proposición de JuntsEl Gobierno asume las posibles consecuencias, como la negativa de Junts a negociar los presupuestos, si la Mesa del Congreso no tramite la proposición no de ley que pide al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, presentar una cuestión de confianza.
Leer más »
El Gobierno prevé que se vete la cuestión de confianza de JuntsEl Gobierno prevé que la Mesa del Congreso no tramite la proposición no de ley de Junts que pide al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, presentar una cuestión de confianza, y...
Leer más »