El decreto 'ómnibus' del Gobierno español ha decaído en el Congreso de los Diputados tras ser rechazado por el PP, Vox y Junts. La medida, que incluía la subida de las pensiones, la prórroga de las bonificaciones al transporte público y la transferencia del palacio del Instituto Cervantes en París al PNV, ha sido bloqueada por estas formaciones, dando dos nuevas derrotas al Ejecutivo.
El Partido Popular (PP), Vox y Junts han unido sus votos este miércoles para derribar el decreto 'ómnibus' que, entre otras medidas, incluía la subida de las pensiones, la prórroga de las bonificaciones al transporte público y la transferencia al Partido Nacionalista Vasco (PNV) del palacete que alberga la sede del Instituto Cervantes en París.
El decreto ha decaído con los 177 votos en contra del PP, Vox y Junts, que inician el año volviendo a sumar fuerzas y dando dos nuevas derrotas parlamentarias al Gobierno, ya que también se ha derogado el impuesto a las energéticas.La decisión ha sido criticada por el Gobierno como irresponsable, especialmente por bloquear la subida de las pensiones en el contexto económico actual de España. Fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones explican que todas las formaciones que han hecho posible este bloqueo «deben explicar por qué las recortan» y por qué los pensionistas, después de haber visto revalorizada su pensión en enero, «van a tener que soportar que sea más baja en febrero». Por otro lado, las mismas fuentes aseguran que el compromiso del Gobierno es «inquebrantable» y que gracias a él «las pensiones subieran en 2025 un 2,8%, conforme al IPC, y las más bajas subieran entre un 6% y un 9%, es decir, muy por encima de la subida de los precios».«Conviene destacar que la revalorización de las pensiones ha reducido la tasa de pobreza en un 16,4% en España y ha evitado que cerca de 8 millones de personas cayeran en la pobreza extrema», subrayan las fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Para terminar, concluyen que a raíz de la bajada que van a sufrir las pensiones se tendrá que ver cómo mantener la estabilidad económica de los jubilados: «Garantizar pensiones dignas no es solo una cuestión económica, política ni partidista, sino un compromiso con la igualdad y el bienestar de toda la sociedad»
PENSIONES GOBIERNO PP VOX JUNTS DECRETO 'ÓMNIBUS'