Deoleo logra refinanciar 160 millones de euros de deuda con JP Morgan y BlackRock, garantizando el apoyo de CVC y Alchemy ante un posible pago de una multa por un litigio fiscal en Italia. El acuerdo, que incluye tres tramos de deuda, busca aliviar la presión financiera de la compañía mientras enfrenta un caso por aranceles en la importación de aceite de oliva que podría resultar en una multa de 89 millones de euros.
Deoleo ha logrado un acuerdo con JP Morgan y BlackRock para refinanciar 160 millones de euros de deuda tras asegurar el apoyo de CVC y Alchemy en caso de que tuviera que afrontar el pago de una multa por el litigio millonario que se encuentra en Italia .
Según ha comunicado la compañía a la CNMV, mediante el acuerdo, que se espera se cierre en el primer trimestre, se divide la deuda en tres tramos: uno por importe de 35 millones de euros en una línea de crédito revolver, otro por 60 millones en un tramo sénior y un tercero por 65 millones en un segundo rango, con vencimiento a 4 años desde el cierre de la refinanciación. Deoleo reconoce que lo que ha desatascado el proceso de refinanciación, que se negocia desde hace medio año, es el 'determinante el apoyo de los principales accionistas indirectos' del Grupo, es decir, CVC y Alchemy, ante el pleito fiscal que afronta en Italia.Deoleo estudia una oferta para refinanciar 'en los próximos meses' 58 millones de euros de deuda adicionales. Este acuerdo se produce en un momento crucial para la compañía, ya que se encuentra enfrascada en un litigio fiscal en Italia por aranceles en la importación de aceite de oliva que se remonta a 2014. El caso podría derivar en una multa de unos 89 millones de euros. Carapelli Firenze, una filial de Deoleo, compraba aceite de fuera de la Unión Europea a través de su filial suiza, lo procesaba en Italia y luego lo enviaba embotellado a Suiza para su exportación a países extracomunitarios. La empresa sostenía que podía beneficiarse de algunas exenciones arancelarias con este procedimiento. Deoleo insiste en que tiene 'sólidos argumentos' que respaldan su defensa para ganar en el litigio, y también apoyo si pierde. En este último caso, Ole Investments B.V., una filial de CVC, promoverá y asegurará un aumento de capital en Deoleo por un importe que represente el 51% del importe total, que proporcionarán los principales accionistas indirectos del Grupo. Además, los accionistas de Deoleo tendrán la oportunidad de participar en tal aumento de capital. Precisamente por este proceso judicial, el pasado diciembre Moody's bajó la calificación de Deoleo de una 'B3' a una 'Caa1' por los riesgos que, apuntaba la agencia crediticia, se derivan de la disputa. Moody's entendía que, a pesar de la incertidumbre sobre el posible resultado final, la cuantía de la posible multa era una cantidad considerable en relación con el Ebitda y la capacidad de generación de flujo de caja de la empresa. 'Si esta decisión se mantiene, tiene el potencial de debilitar el perfil financiero de Deoleo, a pesar de la incertidumbre sobre el momento y las condiciones de dicho pago', afirmó Valentino Balletta, analista de calificaciones de Moody's. Ya entonces Deoleo subrayó que contaba con el apoyo de sus accionistas y aseguró que la cuestión italiana no afectaría a la refinanciación
Deoleo Refinanciamiento Deuda JP Morgan Blackrock CVC Alchemy Litigio Fiscal Italia Aranceles Aceite De Oliva
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Telefónica refinancia su crédito sindicado sostenible de 5.500 millonesLa operación ha contado con el respaldo de 27 entidades financieras y una sobresuscripción del 34%
Leer más »
Telefónica Refinancia Línea de Crédito por 5.500 Millones con Enfoque SostenibleTelefónica ha anunciado la refinanciación de su línea de crédito sindicada por un importe máximo de 5.500 millones de euros. El nuevo acuerdo, firmado con diversas entidades financieras, extiende el plazo de vencimiento hasta 2030 con opciones para ampliarlo hasta 2032. La refinanciación se caracteriza por su enfoque en la sostenibilidad, vinculando el coste del crédito al cumplimiento de objetivos relacionados con la reducción de emisiones y el aumento de la representación de mujeres en puestos directivos.
Leer más »
Dia refinanca su deuda por 885 millones de eurosDia ha cerrado la refinanciación de su deuda con un acuerdo de 885 millones de euros, cancelando íntegramente la deuda de 762 millones de euros. La operación se ha concluido de forma anticipada utilizando los fondos obtenidos de la nueva financiación.
Leer más »
Empresas del Ibex 35 vuelven al mercado de deuda tras la calma del dinero baratoTras aprovechar los bajos tipos de interés para financiar sus operaciones, las empresas del Ibex 35 se enfrentan a un calendario de vencimientos que las obligará a regresar al mercado de deuda. Ejemplos de esta tendencia son las emisiones de Naturgy, Amadeus y El Corte Inglés. El 21,5% de la deuda en circulación del Ibex 35 vence en los próximos 24 meses, planteando un desafío para las empresas, que deberán decidir si amortizan la deuda o optan por la refinanciación.
Leer más »
Las empresas españolas se readaptan al mercado de deudaTras la época de tipos cero, las empresas españolas se enfrentan a vencimientos de deuda y deben decidir entre amortizar con fondos propios o refinanciar
Leer más »
Dia aprueba la refinanciación de su deuda con un acuerdo de 885 millones y el 'contrasplit'Aplicará una ecuación de canje de 1.000 acciones preexistentes por una acción nueva, elevando el valor nominal de 0,01 euros a 10 euros. Para más información: Dia avanza unas ventas de 3.784 millones de euros en España hasta septiembre, un 4,8% más
Leer más »