Telefónica ha anunciado la refinanciación de su línea de crédito sindicada por un importe máximo de 5.500 millones de euros. El nuevo acuerdo, firmado con diversas entidades financieras, extiende el plazo de vencimiento hasta 2030 con opciones para ampliarlo hasta 2032. La refinanciación se caracteriza por su enfoque en la sostenibilidad, vinculando el coste del crédito al cumplimiento de objetivos relacionados con la reducción de emisiones y el aumento de la representación de mujeres en puestos directivos.
Telefónica ha formalizado este lunes un acuerdo para modificar la financiación sindicada que firmó el 15 de marzo de 2018 con varias entidades de crédito nacionales y extranjeras, por un importe máximo de 5.500 millones de euros y ligada a objetivos de sostenibilidad. La compañía comunicó la operación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El contrato de crédito consta de un único tramo de hasta 5.
500 millones de euros, con una modalidad de crédito 'revolving', a un plazo de cinco años y con dos opciones de extensión anual a petición de Telefónica, hasta un vencimiento máximo de siete años. La refinanciación se ha traducido en la extensión del vencimiento por un año adicional y dos opciones de extensión de un año cada una. De esta forma, el nuevo vencimiento de la línea de crédito queda fijado en enero de 2030, con la posibilidad de extenderlo hasta 2032 en caso de que se ejerzan las dos opciones de extensión. La refinanciación realizada este lunes se ha realizado en 'buenas condiciones de mercado' para Telefónica, contando con el apoyo unánime de las 27 entidades participantes y ha obtenido una sobresuscripción de más del 34%, 'muy por encima de su nominal', según ha destacado la compañía. Telefónica ha afirmado que este crédito contribuye de forma importante al sostenimiento y fortalecimiento de los niveles de liquidez a largo plazo del grupo. Además, esta financiación se mantiene ligada a objetivos de sostenibilidad (reducción de emisiones e incremento de mujeres en puestos directivos), con un coste condicionado a su cumplimiento, y contribuye a la consecución de los objetivos de financiación sostenible de la compañía. Telefónica ha contado con el asesoramiento de NatWest como coordinador de la ejecución, con BNP Paribas y CACIB como coordinadores de sostenibilidad y con Clifford Chance como asesor legal. En ese sentido, cabe recordar que hace tres años, el 13 de enero de 2022, la compañía refinanció con criterios sostenibles este mismo préstamo sindicado
Telefónica Financiación Refinanciación Crédito Sindicado Sostenibilidad Emisiones Género
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Telefónica refinancia su crédito sindicado sostenible de 5.500 millonesLa operación ha contado con el respaldo de 27 entidades financieras y una sobresuscripción del 34%
Leer más »
Alza ‘diabólica’ para el S&P 500: del mínimo de 666 al 6.666 en 2025Los analistas prevén un ascenso de entorno al 10% el próximo año para el índice estadounidense, que habrá multiplicado por diez su valor desde que tocó fondo en 2009
Leer más »
Conductor de patinete modificado sancionado con 500 euros por circular a 59 km/hUn conductor de un patinete eléctrico fue multado con 500 euros por circular a 59 km/h en Pineda de Mar, Barcelona, superando el límite permitido de 25 km/h. La Policía Local realizó un control rutinario y detectó la modificación en el patinete que permitía exceder la velocidad legal. Además de la multa, el patinete fue retirado. Otros delitos como seguridad al tráfico, alcoholemia, falta de seguro y no haber pasado la ITV también fueron denunciados.
Leer más »
Israel lanzó casi 500 ataques contra Siria desde la caída de Al Asad, según ONGIsrael ha lanzado 498 ataques contra varias zonas de Siria tras la caída del régimen de al Asad, según el Observatorio de Derechos Humanos
Leer más »
Bankinter: El S&P 500 conserva potencial, mientras que la Bolsa española y portuguesa presentan buenas oportunidadesAnalistas de Bankinter consideran que el S&P 500 tiene un potencial del 12,4% hasta los 6.600 puntos, mientras que el Ibex 35 podría alcanzar los 12.500 puntos con un potencial del 9,2%. Se espera que el crecimiento de los beneficios de las empresas estadounidenses continúe, superando a la Bolsa europea. Se aconseja una pausa en las Bolsas para consolidar niveles y se recomienda tomar posiciones en pequeñas cotizadas y bancos estadounidenses.
Leer más »
Trashumancia del siglo XXI: Un viaje ancestral de 500 kilómetros con 400 resesCinco hombres conducen 400 reses, incluyendo vacas, becerros y añojos, en un viaje de casi 500 kilómetros desde Frías de Albarracín (Teruel) hasta Vilches (Jaén), en un recorrido que atravesará cinco provincias y tres comunidades autónomas. Este viaje, conocido como trashumancia, se realiza dos veces al año y tiene como objetivo huir del frío y la nieve de Aragón para pastar en la provincia de Jaén durante el invierno. El viaje, iniciado el 26 de noviembre, se espera que termine entre el 28 y el 30 de diciembre. La ganadera Alicia Chico, fallecida en 2022, inició la tradición junto a su abuelo y sus padres, y ahora Tomás González, mayoral y ganadero, continúa con la tradición.
Leer más »