Una mujer de 63 años falleció tras consumir el alimento en una celebración. La investigación continúa para determinar si existe relación entre la muerte y el consumo del montadito. La Taberna La Sacristía permanece abierta, pero recibirá una sanción.
La delegación territorial de la Consejería de Salud y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha confirmado la presencia de la bacteria Clostridium prefingens en una concentración de 2,5x10⁵ ufc/g en el montadito de pringá , tras recibir el resultado del análisis de las muestras tomadas al alimento.
Se ha determinado así que el alimento sospechoso de la toxiinfección alimentaria fue el montadito de pringá, elaborado íntegramente en la Taberna cordobesa La Sacristía, cuya muestra estaba congelada y había sido guardada por este establecimiento. La investigación sigue abierta. Esta intoxicación alimentaria afectó a más de cuarenta personas tras ingerir el pasado 4 de enero los montaditos de pringá durante un cumpleaños celebrado en una taberna de Córdoba. Algunos de los afectados acudieron a distintos centros médicos con vómitos y diarreas. Uno de los intoxicados, una mujer de 63 años que asistió a la celebración, falleció a las pocas horas de comer el alimento. La Delegación de Salud continúa la investigación para determinar si existe relación entre la muerte de la mujer, que asistió a este evento en el que se sirvió el montadito de pringá. Salud añade que en el hemocultivo realizado a la fallecida dio negativo. También se estudia una segunda comida celebrada en este mismo establecimiento por lo que el número de afectados podría ascender a más de setenta comensales. Por el momento el local permanece abierto al público aunque sí recibirá la sanción oportuna tras la apertura del expediente correspondiente. Tras conocer los hechos, la Fiscalía de Córdoba procedió a abrir diligencias preprocesales de carácter civil por la repercusión pública que ha alcanzado el tema, señaló la pasada semana el ministerio público. A esta investigación se une la denuncia de FACUA Córdoba contra dos hospitales privados de la ciudad por no informar a Salud de los intoxicados en la Taberna La Sacristía, causando el desconocimiento en la administración e incumpliéndose por tanto el protocolo establecido por la Junta de Andalucía para casos de alertas alimentarias. El dueño de la Taberna de Córdoba emitió un comunicado hace unos días alegando que se consumieron no solo montaditos de pringá también productos traídos de fuera del local entre ellos tartas para la celebración. Durante ese día, el local asegura en el comunicado difundido que vendió otros 100 montaditos pero que ninguno de los comensales que los consumió resultaron afectados con síntomas intestinales o digestivos. Sobre el Clostridium prefingensEsta bacteria es un microorganismo formador de esporas que se encuentra en el intestino de los seres humanos y de los animales domésticos. También se localiza en el suelo, en el agua y contaminando los alimentos, cuyo consumo puede causar una enfermedad caracterizada por diarrea y dolor abdominal. Las toxiinfecciones por Clostridium perfringens se deben a la supervivencia de esporas durante el cocinado de los alimentos principalmente de origen cárnico y a su posterior germinación y multiplicación hasta niveles suficientes debido a una refrigeración inadecuada, producida cuando los alimentos se mantienen durante un tiempo prolongado en el intervalo de 15 a 55ºC
Clostridium Prefingens Intoxicación Alimentaria Córdoba Montadito De Pringá La Sacristía Muerte Investigación
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Confirmada la presencia de Clostridium perfringens en 'montadito de pringá' tras intoxicación en CórdobaLa bacteria Clostridium perfringens fue detectada en el 'montadito de pringá' de una taberna cordobesa, vinculado a una intoxicación que afectó a más de 40 personas, una de las cuales falleció. Investigadores abren diligencias para conocer la causa del caso.
Leer más »
Confirmada la bacteria Clostridium perfringens en el 'montadito de pringá' de la taberna de Córdoba donde se intoxicaron más de 40 personasLa Junta de Andalucía en Córdoba ha confirmado la presencia de la bacteria Clostridium perfringens en el 'montadito de pringá' que se consumió en una taberna de la ciudad donde se intoxicaron más de 40 personas. Una de las personas intoxicadas falleció, aunque no se ha confirmado que la causa sea la intoxicación.
Leer más »
Un muerto y 43 afectados tras consumir montaditos de pringá en una taberna de CórdobaLas autoridades analizan las muestras de pringá para determinar si la bacteria E. coli fue la causante del brote, mientras el establecimiento permanece operativo a la espera de los resultados definitivos de la investigación.
Leer más »
Confirman la presencia de una bacteria en muestras de pringá de la taberna de CórdobaLa delegación de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Córdoba confirma la presencia de la bacteria Clostridium perfringens en el alimento del bar donde se intoxicaron más de 40 personas.
Leer más »
Una niña cordobesa se cura de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa.El tratamiento, para esta enfermedad diagnosticada en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, ha sido administrado en Milán en el único centro autorizado para la aplicación de esta terapia.
Leer más »
Las encuestas cierran 2024 con una clara mayoría de derechas y una izquierda alejada del GobiernoLos estudios demoscópicos concluyen el año con PP y PSOE a la baja, un Vox en auge aupado por la ola ultraderechista y un Podemos consolidado al margen de Sumar, que perdería la mitad de los votos del 23J.
Leer más »