En un diálogo con Thomas Piketty, Yolanda Díaz se manifiesta a favor de revisar la fiscalidad a quienes más tienen. Es el discurso más claro que ha pronunciado en este terreno. Anuncia que planteará una 'democratización' de las corporaciones
políticas fuertes en materia tributaria
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Yolanda Díaz intenta aplicar el método Piketty para las próximas eleccionesEl economista Thomas Piketty y la vicepresidenta comparten escenario en Madrid para trazar un mapa de lucha contra la desigualdad que pasa por aumentar la presión fiscal sobre las rentas más altas
Leer más »
Yolanda Díaz: 'Apelo a un proyecto de país basado en la igualdad'La vicepresidenta participa en una tertulia junto al intelectual francés Thomas Piketty en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Díaz ha señalado también la necesidad de una reforma fiscal: "No hay igualdad sin impuestos".
Leer más »
Pere Aragonès y Yolanda Díaz cenan juntos en MadridEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, y la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cenaron...
Leer más »
Yolanda Díaz: “No hay igualdad sin impuestos; un proyecto transformador debe poner el acento ahí”El economista francés Thomas Piketty llama a los Gobiernos europeos a “salir del marco irresponsable vigente desde los años ochenta” y a extender la tributación progresiva al patrimonio
Leer más »
Así que la transversalidad de Yolanda Díaz era esto“No voy a dar más agradecimientos, aunque estoy muy agradecido, pues no quiero que esto parezca una gala de los Goya”. El que hablaba era Berna León, investigador y profesor asociado en SciencesPo en París y uno de los organizadores del seminario La desigualdad: una introducción transdisciplinar que
Leer más »
El “efecto Yolanda Díaz”La imagen de Díaz es mucho mejor que la de Iglesias -muy deteriorada en el momento de proponerla como cabeza de cartel- y se mantiene estable. Los datos muestran que el relevo en Unidas Podemos mejora sus perspectivas electorales, mientras que su efecto en el PSOE no es concluyente
Leer más »