El economista francés Thomas Piketty llama a los Gobiernos europeos a “salir del marco irresponsable vigente desde los años ochenta” y a extender la tributación progresiva al patrimonio
, con quien la voz más destacada de Unidas Podemos en el Ejecutivo ha mostrado una importante sintonía durante el acto, ha recordado que en Estados Unidos durante 50 años se aplicó un tipo [impositivo] marginal del 82% a las rentas más altas sin que eso “destruyese el capitalismo ni tuviese consecuencias negativas sobre la productividad”. Más bien al contrario, ha enfatizado, “fue el periodo de mayor avance” del país norteamericano.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El “efecto Yolanda Díaz”La imagen de Díaz es mucho mejor que la de Iglesias -muy deteriorada en el momento de proponerla como cabeza de cartel- y se mantiene estable. Los datos muestran que el relevo en Unidas Podemos mejora sus perspectivas electorales, mientras que su efecto en el PSOE no es concluyente
Leer más »
Pere Aragonès y Yolanda Díaz cenan juntos en MadridEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, y la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cenaron...
Leer más »
Yolanda Díaz: 'Apelo a un proyecto de país basado en la igualdad'La vicepresidenta participa en una tertulia junto al intelectual francés Thomas Piketty en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Díaz ha señalado también la necesidad de una reforma fiscal: "No hay igualdad sin impuestos".
Leer más »
Aragonès avisa que ERC está 'muy lejos' de apoyar la reforma laboral tras cenar con Yolanda DíazEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha avisado este jueves de que ERC está "muy lejos" de apoyar la reforma laboral porque la consideran...
Leer más »
Yolanda Díaz aboga por acabar con la 'deserción fiscal de los hiperricos' y afirma que 'no hay igualdad sin impuestos'Así se ha expresado la vicepresidenta en un encuentro con el economista Thomas Piketty, señalando que no hay nada 'más injusto y menos democrático' que el 80% de la recaudación esté sustentada en la aportación de los trabajadores y que para 'ensanchar la democracia' no se puede dejar aparte al mundo empresarial.
Leer más »