Wall Street no logra dejar atrás las caídas. Los principales índices estadounidenses arrancan la semana registrando fuertes caídas,que se suman a las ya registradas la semana pasad
a. De nuevo, el Nasdaq es el indicador más castigado por los inversores, al dejarse cerca de un 2% y perder los 12.000 puntos. El selectivo de las empresas tecnológicas cedió la semana pasada un 1,54%.
El S&P 500 ve peligrar los 4.000 puntos al dejarse un 1,8%. En el año, el selectivo se cae un 15%, por el 24% del Nasdaq. "Esperamos que los mercados sigan siendo volátiles, con riesgos sesgados a la baja conforme los riesgos de estanflación continúan aumentando", ha advertido Maneesh Deshpande, analista de Barclays.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Comienza el endurecimiento de la política monetaria de la Fed y Wall Street se resbalaEl mercado alcista más largo de la historia ha logrado que muchísimos inversores hayan olvidado cómo es un mercado bajista.
Leer más »
¿Hay que preocuparse por la tormenta en Wall Street?Mercados | Los expertos prevén bandazos en las cotizaciones hasta que el panorama económico se aclare. Bank of America fecha en octubre el fin del mercado bajista americano. Informa crosique11
Leer más »
Compa\u00f1\u00edas que se deben tener muy en cuenta por t\u00e9cnico este lunes en Wall StreetAtentos que Exxon Mobil se encuentra perforando la resistencia de los 91,50 d\u00f3lares.
Leer más »
Fuertes ca\u00eddas en Wall Street con el foco en la inflaci\u00f3n, China y la guerraWall Street registra fuertes ca\u00eddas superiores al 1% con el foco centrado en el dato de inflaci\u00f3n en EEUU, que se publicar\u00e1 el mi\u00e9rcoles, los confinamientos en China, que amenazan la cadena global de suministro; y la guerra en Ucrania, que sigue tensionando el escenario geopol\u00edtico y el precio de las materias primas.
Leer más »
Wall Street anticipa m\u00e1s ca\u00eddas con el foco en la inflaci\u00f3n, China y la guerraWall Street anticipa ca\u00eddas del 1% con el foco centrado en el dato de inflaci\u00f3n en EEUU, que se publicar\u00e1 el mi\u00e9rcoles, los confinamientos en China, que amenazan la cadena global de suministro; y la guerra en Ucrania, que sigue tensionando el escenario geopol\u00edtico y el precio de las materias primas.
Leer más »