El mercado alcista más largo de la historia ha logrado que muchísimos inversores hayan olvidado cómo es un mercado bajista.
mientras que los inversores literalmente jugaban desafiando las leyes de la prudencia y el sentido común atraídos por una falsa sensación de seguridad de que dicha institución está con ellos para protegerles de perder dinero.
No hubo ninguna queja al respecto, pero ahora que los inversores finalmente se han dado cuenta de queque ha marcado techo, todos reconocen que la Reserva Federal cometió un gran error. Y, para compensarlo, ahora está dispuesta a cometer un error mucho mayor mientras que curiosamente las mismas personas que ignoraron el primer error, también están ignorando ahora este segundo error.
. El mercado de bonos a dos años se ha disparado al ritmo más rápido de su historia hasta el punto de que su tasa de interés menos el precio oficial de las dos anteriores recesiones tal y como podemos ver en el siguiente gráfico.Eduardo Bolinches.
. Y por lo que sé de mi experiencia como inversor desde hace más de 30 años, y de todo lo estudiado, muy pocas veces el mercado de bonos se equivoca.por lo que el riesgo de ver ahora una caída violenta de los mercados no es precisamente alto.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
\u00bfFueron las subidas de la bolsa posteriores a la Fed una trampa para osos?El repunte del mi\u00e9rcoles en los mercados, como reacci\u00f3n a la subida de tipos de inter\u00e9s por parte de la Reserva Federal de EEUU (Fed) dio paso r\u00e1pidamente a una nueva derrota el jueves. Y esto 'puede no haber sido una buena se\u00f1al, un alivio de que se disip\u00f3 r\u00e1pidamente', opina AJ Bell, que se pregunta si el rally burs\u00e1til posterior a la Fed puede haber sido una trampa para osos.
Leer más »
¿Controlar la inflación a costa del crecimiento?..La bomba de relojería en manos de la FedLos expertos aconsejan cautela y diversificar cartera y creen prematuro anticipar una recesión pese al tono negativo del mercado.
Leer más »
La Fed tiene en su mano la llave para acabar con la volatilidad, seg\u00fan Credit SuisseEl mercado ha calibrado esta semana desde dos extremos muy distintos la pol\u00edtica aplicada por la Reserva Federal (Fed) tras su \u00faltimo Comit\u00e9 de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en ingl\u00e9s). La subida de tipos de medio punto porcentual, anticipando m\u00e1s similares en pr\u00f3ximas reuniones, as\u00ed como la reducci\u00f3n del balance a partir de junio en 47.500 millones fue recibida de buena gana por la renta variable, mientras que al d\u00eda siguiente se hundi\u00f3. \u00bfLa raz\u00f3n? Credit Suisse apunta en la direcci\u00f3n de la inflaci\u00f3n y los tipos de inter\u00e9s reales. A\u00fan as\u00ed sostienen que el banco central americano tiene en su mano la llave para acabar con la volatilidad.
Leer más »
We Feed People: así es el documental sobre José Andrés dirigido por Ron Howard que estrena Disney+El 27 de mayo se estrena en Disney+ 'We Feed People' (Alimentando al mundo), un documental que narra el origen y evolución de World Central Kitchen, la ONG de José Andrés.
Leer más »
Repsol prevé una remuneración total al accionista 'por encima del euro' por acción en 2022Repsol prevé una remuneración total al accionista 'por encima del euro' por acción en 2022. La Junta ha aprobado el pago de un dividendo de 0,33 euros brutos por acción con cargo a los beneficios de 2021.
Leer más »
El Tren Medieval vuelve a arrancar de Madrid con destino a SigüenzaComienza la temporada de primavera de este particular trayecto amenizado con trovadores, zancudos, magos y malabaristas
Leer más »