Von der Leyen advierte de un 'Ucrania fallida': 'Debilitaría a Europa y a Estados Unidos'

Política Noticias

Von der Leyen advierte de un 'Ucrania fallida': 'Debilitaría a Europa y a Estados Unidos'
UcraniaRusiaGuerra
  • 📰 expansioncom
  • ⏱ Reading Time:
  • 232 sec. here
  • 13 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 124%
  • Publisher: 82%

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha advertido en la Conferencia de Seguridad de Múnich que una Ucrania 'fallida' tendría consecuencias negativas para ambos lados del Atlántico. Von der Leyen ha enfatizado la importancia de lograr una paz 'justa y duradera' para Ucrania y ha subrayado la necesidad de que Rusia abandone su ambición de destruir al país.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió este viernes de que una Ucrania 'fallida' debilitaría a la Unión Europea , pero también a Estados Unidos y subrayó la voluntad de trabajar con Washington para lograr una paz 'justa y duradera'. 'Una Ucrania fallida debilitaría a Europa, pero también debilitaría a Estados Unidos .

Intensificaría los desafíos en el Indo-Pacífico y amenazaría nuestros intereses compartidos', dijo la máxima responsable del Ejecutivo comunitario en su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich. Según Von der Leyen, 'los autoritarios de este mundo están observando atentamente si hay alguna impunidad cuando invades a tu vecino y violas las fronteras internacionales o si existen verdaderos elementos disuasorios' y, por ese motivo, 'es tan importante que lo hagamos bien'. Aseguró que 'Ucrania quiere la paz más que nadie' y que el presidente de ese país, Volodímir Zelenski, 'está dispuesto a trabajar por una paz que honre el sacrificio de su país y de sus compatriotas muertos'. Y subrayó que debe ser una paz 'que sea justa y duradera para que los horrores de los últimos años no se repitan nunca más'. Por otro lado, indicó que al presidente de Rusia, Vladimir Putin, 'le corresponde demostrar que su interés no es prolongar esta guerra' y 'demostrar que ha renunciado a su ambición de destruir Ucrania'. 'Ucrania necesita la paz a través de la fuerza. Europa quiere la paz a través de la fuerza. Y como ha dejado claro el presidente (de Estados Unidos Donald) Trump: Estados Unidos está firmemente comprometido con la paz mediante la fuerza. Por eso creo que trabajando juntos podemos lograr esa paz justa y duradera', añadió Von der Leyen. En ese contexto, Von der Leyen recordó las 'muchas cosas que Europa ya ha aportado' en el marco de ese conflicto, y en particular las 'cantidades históricas', con un apoyo que asciende a 134.000 millones de euros, 'más de lo que nadie ha dado', incluidos 52.000 millones de dólares de asistencia militar, al mismo nivel que Estados Unidos. También se refirió a las 'sanciones contundentes' de los Veintisiete para debilitar la economía de Rusia y a los esfuerzos para terminar con la dependencia del gas ruso. Y recordó además que la UE está trabajando con Ucrania 'en su adhesión a la UE. Porque Ucrania es parte de nuestra familia europea. Y aquí es donde está su futuro'. Reuniones Trump también anunció este jueves una reunión a tres partes en Múnich entre representantes de alto nivel de EEUU, Rusia y Ucrania que no ha sido confirmada por Moscú. Ucrania ha dicho al respecto que no tiene prevista ninguna reunión de este tipo. De momento, el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, se ha reunido en la Conferencia de Seguridad de Múnich con el representante de la Casa Blanca para la guerra de Ucrania, el general Keith Kellogg, según confirmó el propio Yermak. 'Muy bien', dijo Yermak a la agencia pública ucraniana, Ukrinform, al ser preguntado sobre cómo había ido la reunión. Yermak agregó que espera a Kellogg en Ucrania 'muy pronto'. Esta primera reunión entre representantes de Ucrania y EEUU se produce después de que -según informó la publicación ucraniana Kyiv Independent citando una fuente oficial ucraniana- se haya aplazado por unas horas la reunión entre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el vicepresidente de EEUU, J.D. Vance. La parte estadounidense ha pedido el aplazamiento para poder estudiar la respuesta ucraniana a la propuesta de acuerdo presentada el miércoles por Washington a Kiev, que prevé a grandes rasgos que EEUU pueda sacar partido de los recursos minerales y otras oportunidades de negocio en Ucrania a cambio de garantizar la continuidad de su apoyo al país invadido por Rusia. Para los dirigentes de la UE y de los países europeos presentes en Múnich, la cita presenta el reto de presentar una posición de fuerza común que no deje a los Veintisiete fuera del proceso que de forma preliminar abrió Trump el miércoles con una llamada Putin que el nuevo inquilino de la Casa Blanca calificó de muy positiva. Sin hacer ninguna mención al posible papel de la UE o los países europeos en las conversaciones, Trump alabó la disposición a detener la guerra del líder del Kremlin, lo que hace temer en Ucrania y en muchas capitales europeas que Washington busque negociar un acuerdo con Putin sin contar con los europeos, que siguen siendo un elemento clave a la hora de ofrecer a Kiev la ayuda que le permite resistir a la agresión rusa. Por ahora, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, ha mantenido un encuentro con el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, que sin embargo no se encontrará con el canciller, Olaf Scholz, oficialmente por 'problemas de agenda'. El presidente alemán tuvo una 'conversación productiva' con Vance, según anunció su portavoz, Cerstin Gammelin, en la red social X. 'En primer plano estuvieron la situación en Ucrania y el futuro del país', agregó

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

expansioncom /  🏆 9. in ES

Ucrania Rusia Guerra Paz Unión Europea Estados Unidos Ursula Von Der Leyen Conferencia De Seguridad De Múnich

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Ocultar su hospitalización y mantener el control: el presidencialismo de Von der Leyen, en cuestiónOcultar su hospitalización y mantener el control: el presidencialismo de Von der Leyen, en cuestiónLa Comisión Europea ocultó que la presidenta estuvo ingresada por una neumonía a principios de año. La decisión ha reavivado las críticas por falta de transparencia de la alemana, que centraliza todo el poder del gobierno comunitario
Leer más »

Von der Leyen se reunirá con el vicepresidente estadounidense JD Vance mañana en ParísVon der Leyen se reunirá con el vicepresidente estadounidense JD Vance mañana en ParísUrsula von der Leyen se reunirá este martes en París con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance.
Leer más »

Von der Leyen Responde con Firmeza a la Amenaza Comercial de TrumpVon der Leyen Responde con Firmeza a la Amenaza Comercial de TrumpLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que la UE responderá con contramedidas firmes a los aranceles del 25% que Estados Unidos planea imponer al aluminio y acero importados. La respuesta de Von der Leyen coincide con su primer encuentro con la administración Trump, durante una cumbre mundial sobre IA en París.
Leer más »

Ursula von der Leyen propone congelar reglas fiscales de la UE para inversiones en defensaUrsula von der Leyen propone congelar reglas fiscales de la UE para inversiones en defensaLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propone activar la cláusula de escape para las inversiones en defensa, similar a la utilizada durante la pandemia de Covid-19.
Leer más »

Von der Leyen anuncia que la UE responderá a los aranceles de Trump con 'contramedidas firmes y proporcionadas'Von der Leyen anuncia que la UE responderá a los aranceles de Trump con 'contramedidas firmes y proporcionadas'Guerra comercial: Von der Leyen promete 'contramedidas' a los aranceles de Trump
Leer más »

Trump y Putin acuerdan negociaciones para finalizar la guerra en Ucrania sin consultar a UcraniaTrump y Putin acuerdan negociaciones para finalizar la guerra en Ucrania sin consultar a UcraniaEl presidente estadounidense Donald Trump y el ruso Vladimir Putin acordaron iniciar negociaciones para terminar la guerra en Ucrania sin consultar previamente al gobierno ucraniano, la UE o la OTAN. Trump anunció la decisión en su red social Truth Social tras una llamada telefónica con Putin. Zelenski confirmó la conversación con Trump, expresando su deseo de paz y la necesidad de garantías de seguridad sólidas. La UE, ausente de este proceso, se muestra preocupada por la posible repartición de beneficios entre EEUU y Rusia.
Leer más »



Render Time: 2025-02-18 11:31:44