Las 'casas positivas' producen más energía de la que consumen y la familia paga menos de 15 euros al mes en electricidad
La casa de Kike costó 250.000 euros, incluyendo la compra del terreno, el arquitecto y la construcción. El muro principaljunto a varias placas fotovoltaicas que recogen la energía eléctrica que se consume. Elde la casa mantiene este calor durante la noche, de modo que los residentes no necesitan calefacción..
Aunque el funcionamiento de la vivienda es 100% eléctrico, las placas solares producen más energía de la que consume esta familia, que también carga con ella un coche eléctrico que hace uno 4.000 km al mes: "Volcamos laque la reparte por el pueblo. Si en algún momento nos quedamos sin electricidad por la noche, usamos la red y la comercializadora nos lo resta de la factura. El balance siempre es positivo", explica. No pagan más deniusdiario.
La familia está "contentísima" pero cuentan que en verano es "más difícil" mantener el confort térmico. "Toca el sol todo el día y el pueblo ha alcanzado los 40ºC. El primer año lo pasamos sin nada y no fue dramático pero este verano hemos instalado un aparato de aire acondicionado de poca potencia que encendemos durante las horas de más sol con la energía de las placas.
Kike reconoce que la inversión en aislantes es elevada pero "no has de invertir en un sistema de calefacción". También reconoce que este tipo de casas: "Hay que pensar en abrir y cerrar persianas durante las horas de sol. Pero veo positivo que vivamos aprovechando los elementos de la naturaleza", explica.
Otro de los motivos que lo animó a construirse esta casa es la fiabilidad del proceso: "Ahora existe una industria capaz de crear tu casa. La casa se monta en la fábrica a partir del diseño de un arquitecto, de modo que, la construcción más rápida y los precios son cerrados desde el primer minuto", defiende..
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los concursos de acreedores aumentarán un 20% en 2022, según los EconomistasEn 2023 subirán un 11% y califican que este ejercicio será el de la regularización tras la pandemia
Leer más »
La peculiar moneda de 20 céntimos que puede venderse por 1.500 eurosEl exceso de metal que tienen algunas de estas monedas, emitidas en España en 1999, hace que adquiera un gran valor para expertos y coleccionistas.
Leer más »
Crecen un 20% los viajeros del tren Madrid-BarcelonaEl corredor ferroviario Madrid-Barcelona ha registrado un 20% más de pasajeros en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2019
Leer más »
Artrosis: 20 consejos para atenuar los dolores sin recurrir a analgésicosLa artrosis es una enfermedad de desgaste de las articulaciones que es más frecuente por encima de los 80 años, aunque empieza a manifestarse entre los 40 y los 50
Leer más »
Fran Perea desvela novedades sobre el reencuentro de Los Serrano 20 años despuésFran Perea desvela detalles sobre el reencuentro de 'Los Serrano' 20 años después para 2023
Leer más »