La receta para el incierto futuro de los autónomos
Los autónomos han tenido un año particularmente complicado. Desde la accidentada aprobación del nuevo sistema de tramos hasta las propuestas unilaterales por parte de las comunidades autónomas para mejorar sus condiciones laborales, 2022 ha estado marcado por la complejidad burocrática y la falta de consenso entre el Gobierno nacional y las administraciones regionales.
Parece que 2023 tampoco será mucho mejor para los autónomos, ya que según datos de un reciente estudio que hemos realizado, hasta el 50% de los españoles que trabajan por cuenta propia quiere dejar de ser autónomo por la nueva legislación y busca otras formas de desempeñar su actividad profesional.
Durante este año, han sido varias las comunidades autónomas que han propuesto medidas unilaterales para incentivar el emprendimiento. Este ha sido el caso de la Comunidad de Madrid, la Región de Murcia y Andalucía, que han anunciado la ‘Cuota Cero’ con la que los nuevos autónomos estarán exentos de pagar dos años su cuota mensual a la Tesorería General de la Seguridad Social .
Asimismo, las ayudas para el colectivo también deben aumentar teniendo en cuenta el contexto de inflación en el que nos encontramos actualmente. Según datos de ATA, el 80% de los autónomos se ha visto afectado por la inflación y el 62,3% de ellos prevé subir los precios durante los próximos meses.
Para reforzar el emprendimiento durante el próximo año resultará fundamental que tanto comunidades autónomas como el Gobierno central se pongan de acuerdo para poner en marcha reformas fiscales que beneficien al mayor número de autónomos posible. Si las ayudas regionales se nacionalizan y las ayudas a los trabajadores por cuenta propia aumentan, todos los autónomos, independientemente de su ubicación geográfica, saldrán beneficiados.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Tribuna | La oficina que blindará los derechos de autor ya es una realidadEs una oportunidad para paliar la posición de debilidad y falta de liderazgo estratégico de España en esta materia
Leer más »
¿Por qué Rusia tiene tanto interés en capturar la ciudad de Soledar?La importancia de Soledar en términos militares es mínima. Sin embargo, su captura permitiría a las fuerzas rusas centrar su atención en la cercana Bajmut, que ha sido un objetivo desde el verano.
Leer más »
Los 13 peores looks de la historia de los Globos de OroA punto de celebrarse la edición número 80 de los premios recordamos a las que ustedes considera diosas de la elegancia que... hace unos años no lo eran tanto.
Leer más »
El Gobierno plantea segmentar el mercado eléctrico para evitar que el gas contamine el precioEspaña remite hoy sus orientaciones a Bruselas para una reforma conceptual del pool europeo
Leer más »
El Gobierno lleva a Bruselas su propuesta de reforma para abaratar los precios de la energíaLa Comisión Europea presentará su informe en el mes de marzo tras recoger las ideas de todos los Estados miembro. Entre los objetivos que ha presentado la vicepresidenta tercera Teresa Ribera se encuentra una apuesta decidida por las energías renovables.
Leer más »