El Gobierno plantea segmentar el mercado eléctrico para evitar que el gas contamine el precio

España Noticias Noticias

El Gobierno plantea segmentar el mercado eléctrico para evitar que el gas contamine el precio
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 CincoDiascom
  • ⏱ Reading Time:
  • 52 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 24%
  • Publisher: 86%

España remite hoy sus orientaciones a Bruselas para una reforma conceptual del pool europeo

El Ministerio de Transición Ecológica ha informado esta mañana al Consejo de Ministros sobre la propuesta que España enviará hoy mismo a Bruselas para la reforma del mercado mayorista europeo de la electricidad.

El objetivo de la propuesta, centrada en el desacoplamiento del gas del mercado marginalista, es que los costes se repartan de una manera equitativa y se combine la existencia de un mercado a corto plazo con otros mercados de capacidad, controlados por el regulado.

Para la nuclear y la hidráulica, se plantea un precio regulado para evitar que reciban"la retribución injusta" que obtienen con el actual sistema marginalista. Estas tecnologias inframarginales tendrán garantiza una rentablidad en función de sus costes, para que estas que son gestionables y flexibles. Por otro lado, los contratos por difrencia incluirán un incentivo por disponibilidad.

Según el ministerio, los mercados de capacidad garantizan el suministro y permiten conseguir los objetivos de inversión en renovables y el almacenamiento. En este sentido, propone que haya un catálogo y que cada país tenga flexibilidad, reservas estratégicas, o subastas de capacidad a largo plazo.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

CincoDiascom /  🏆 4. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

España pedirá a Bruselas prolongar la excepción ibéricaEspaña pedirá a Bruselas prolongar la excepción ibéricaEl objetivo es hacerlo, al menos, 'hasta finales de 2024', ha señalado la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.
Leer más »

España pedirá a Bruselas prolongar la excepción ibérica al menos hasta finales de 2024España pedirá a Bruselas prolongar la excepción ibérica al menos hasta finales de 2024La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico, Teresa Ribera, confía en que estas medidas contribuyan a dar "estabilidad" al precio de la luz a lo largo de este año.
Leer más »

El Gobierno pedirá a Bruselas ampliar la excepción ibérica “al menos hasta final de 2024”El Gobierno pedirá a Bruselas ampliar la excepción ibérica “al menos hasta final de 2024”El Ejecutivo quiere que el tope al gas, que en principio expira en mayo, 'quede lo más bajo posible, en el entorno de los 45 o 50 por MWh”
Leer más »

El Gobierno lleva a Bruselas su propuesta de reforma para abaratar los precios de la energíaEl Gobierno lleva a Bruselas su propuesta de reforma para abaratar los precios de la energíaLa Comisión Europea presentará su informe en el mes de marzo tras recoger las ideas de todos los Estados miembro. Entre los objetivos que ha presentado la vicepresidenta tercera Teresa Ribera se encuentra una apuesta decidida por las energías renovables.
Leer más »

Las principales discrepancias en 3 años de Gobierno de coalición en EspañaLas principales discrepancias en 3 años de Gobierno de coalición en EspañaEl 2023 arranca con algunas leyes estancadas y amenazas por la división entre PSOE y Podemos. Entra e infórmate aquí, en Antena 3 Noticias.
Leer más »

Espa\u00f1a pedir\u00e1 a Bruselas prolongar la 'excepci\u00f3n ib\u00e9rica' hasta finales de 2024La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transici\u00f3n Ecol\u00f3gica y para el Reto Demogr\u00e1fico, Teresa Ribera, ha avanzado este lunes que el Ejecutivo espa\u00f1ol pedir\u00e1 a Bruselas prolongar la 'excepci\u00f3n ib\u00e9rica' al menos hasta finales de 2024, con un tope similar al actual, de entre 45 y 50 euros por megavatio hora (MWh).
Leer más »



Render Time: 2025-04-02 14:09:20