Tres millones de euros para una depuradora en La Graciosa que no funciona

España Noticias Noticias

Tres millones de euros para una depuradora en La Graciosa que no funciona
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 72 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 32%
  • Publisher: 96%

El Gobierno de Coalición Canaria tramitó de emergencia en 2016 esta obra ante la “amenaza inminente” que las aguas residuales suponían para los sebadales, pero dos años después se paralizó

La imagen de La Graciosa apenas varía de un verano a otro. Cientos de personas desembarcan cada hora de los barcos que llegan desde Lanzarote, los visitantes se acumulan en las terrazas, el calor se pega a la ropa y el silencio solo lo rompe el sonido del mar. Sin embargo, dentro de las calles de arena y de las casas blancas que adornan la octava isla canaria crece la preocupación.

Los sebadales son las praderas submarinas presentes en el Archipiélago que sirven de refugio y hábitat para miles de especies y organismos marinos. Los sebadales son el hogar de peces como besugos, gueldes y viejas y junto a las sebas viven caracolas, babosas y caballitos de mar, entre otros.El Servicio de Biodiversidad exigió que la obra se declarara de emergencia por la importante afección que las aguas residuales estaban generando en los sebadales de La Graciosa.

Esta segunda adjudicación se presentó como una medida para “paliar la situación persistente de grave peligro que supone la amenaza inminente de daño ambiental sobre el hábitat de interés comunitario de bancos de arena cubiertos permanentemente por agua marina poco profunda”. Un hábitat que al mismo tiempo es objeto de protección de la Zona de Especial Conservación de la Red Natura 2000.

Asimismo, Díaz señaló que el procedimiento de licitación de las obras se iniciaría en 2022. Desde el área que dirige José Antonio Valbuena apuntan que “se está acompasando con el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Archipiélago Chinijo”.Desde el año pasado, un equipo de investigadoras de la Universidad de La Laguna ha desarrollado el proyectocon el objetivo de conservar y restaurar las praderas de sebadales en Canarias.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

eldiarioes /  🏆 1. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Los déficits de la red de trenes de Catalunya: años de incidencias con el epicentro en RodaliesLos déficits de la red de trenes de Catalunya: años de incidencias con el epicentro en RodaliesLa paralización total del servicio durante tres horas debido a una avería informática se convierte en la gota que colma el vaso para miles de usuarios tras años de falta de inversiones
Leer más »

Así aprovechan la F1 las marcas de gafasAsí aprovechan la F1 las marcas de gafasGlamour, exclusividad, lujo... la Fórmula 1 está muy asociada a estos conceptos, de ahí que multitud de marcas de la industria de la moda inviertan millones de euros al año por vin
Leer más »

Telefónica protegerá de los drones a las altas instituciones del EstadoTelefónica protegerá de los drones a las altas instituciones del EstadoEl contrato es de 1,65 millones de euros yestá financiado con fondos de la UE
Leer más »

¿Por qué los granos de maíz explotan y se convierten en palomitas?¿Por qué los granos de maíz explotan y se convierten en palomitas?¿Por qué los granos de maíz explotan y se convierten en palomitas en vez de quemarse? Ricardo Moure, divulgador científico y biólogo molecular, nos explica qué pasa en el interior de una palomita.
Leer más »



Render Time: 2025-04-18 17:05:33