Teddy Bautista: El regreso del músico a sus 82 años

Música Noticias

Teddy Bautista: El regreso del músico a sus 82 años
Teddy BautistaMúsicaRock
  • 📰 abc_cultura
  • ⏱ Reading Time:
  • 225 sec. here
  • 16 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 131%
  • Publisher: 50%

A sus casi 82 años, el músico Teddy Bautista reflexiona sobre su vida, su ayuno intermitente y su regreso al mundo de la música con su nuevo álbum 'Ciclos 5.0: el periplo de las heroínas'.

A sus casi 82 años, Teddy Bautista (Las Palmas de Gran Canaria, 1943), tras horas de ocupación de su salón, nos habla de su ayuno intermitente. Un ayuno radical, enfocado al desayuno… ¿y peligroso? Está lleno de vitalidad, aguantando la entrevista más larga que jamás le hayan hecho sin flaquear, al contrario, con esplendor dialéctico y erudición abrumadora. Porque su vida también ha experimentado intermitencias, una década de juicios y bombas reputacionales… Su historia la conocemos.

Con Los Canarios, en los 60, lideró uno de los primeros combos de rock en despegar en España. Fue productor de Aute, Leño o Nacha Pop y, posteriormente, llegó a la presidencia de la SGAE, con sonadas polémicas y enfrentado a los molinos de viento tecnológicos. Y le dejaron caer, afirma. El 'Caso Saga', junto a otros diez directivos por desvío de fondos, terminó en absolución. Esto ocurrió ya cuando las mascarillas, una década ominosa. Aunque antes, un buen día, debió entrar el sol por la ventana de su chalet en Boadilla y algunas motas de polvo se posaron sobre su piano de cola Yamaha. Después de aparcar su vocación durante veinte años, ¿la tapa del piano estaba abierta? Ese impulso le recordó que era «músico hasta la médula». Y su retorno al escenario, con trabajos para la BBC y Greenpeace, ha culminado en 'Ciclos 5.0: el periplo de las heroínas', un homenaje al último disco de Canarios a lo Pink Floyd y Emerson, Lake & Palmer. En este caso, enhebra 'Las ciudades invisibles', de Italo Calvino, y la historia de Onna Bugeisha, la primera samurái. Luz. Fuego. Destrucción… ¿Y restauración? El retorno del Jedi o del Caballero Oscuro, según para quien. Y González-Sinde, Rajoy, Google, Spotify, Julio Iglesias, Rosalía, Ryūichi Sakamoto y Kendrick Lamar entre medias de este periplo único del que fuera uno de los mandarines más poderosos de España. Él matiza: «Poder blando».-'Ciclos 5.0: el periplo de las heroínas', su nueva obra, guiña al medio siglo de 'Ciclos', de Canarios. Un disco basado en 'Las cuatro estaciones', de Vivaldi. Este, ¿de dónde parte?-Estuve en el Conservatorio de Shanghai, que son 23 pisos y 13.000 alumnos. Pero lo más interesante es que tienen un archivo sonoro único en todo el continente asiático. Conocí al director, y resulta que tenía entre sus discos de referencia el primer 'Ciclos', en una edición que habían sacado en Corea, y se lo firmé. Y en agradecimiento me regaló una caja de DVDs con las muestras de más de 300 instrumentos de la orilla oriental del Pacífico. Y un día vi la caja y empecé a escucharlos. Eran unos sonidos con una carga espiritual importante. Entonces, ¿qué fue lo que hice? Cogí todos esos sonidos y estuve durante un año convirtiéndolos en muestras que pudiera manipular, interpretar desde el teclado. En ese momento, estaba trabajando para la BBC y la PBS y me habían hecho un encargo desde Greenpeace Japón. Y mientras estaba haciendo esa música se me ocurrió que había una conexión entre el método de trabajo que había empleado para hacer 'Ciclos' hacia 50 años y lo que estaba haciendo en ese momento. Porque tuve un paréntesis de dos décadas donde transité de mi mentalidad de músico a la de gestor. Ese tiempo me desactivó la memoria muscular. Y tuve que retomarla. Cuando empecé este trabajo tenía 79, ahora estoy a punto de cumplir 82.-¿Qué supuso el primer 'Ciclos', de Canarios, para usted?-Para mí fue encontrar la puerta de salida del laberinto. Habíamos sido un grupo pop, después más soul y rhythm and blues y con el álbum 'Libérate' hicimos una incursión en un jazz cercano al rock. ¿Y ahora qué? Me preguntaban. Y no tenía una contestación. Hasta que un día, escuchando música clásica, porque oigo mucha ya que mi madre fue una pianista excepcional. Y yo gateaba y me colocaba debajo de la cola del piano. Ella era concertista y aquello le parecía fantástico para poder trabajar su virtuosismo, que el primer hijo se quedara traspuesto debajo. Pero la música no suena igual ahí. Si un día quieres hacer una experiencia, hazlo. Porque cuando tú te colocas ahí debajo, la música cae sobre ti. Cuando todo esto forma parte de tu formación musical siempre estás buscando cómo descifrar algunas de las dudas o de las conjeturas que a lo largo de de la creación de tu pensamiento musical se van creando. Es decir, yo había oído las tripas de las notas, como me decía un profesor. «Cada nota tiene sus tripas». Pues ahí debajo, escuchando las tripas de las notas, había un pasaje de 'La Primavera' de Vivaldi tan solemne que decidí que me iba a adentrar en el periodo barroco, porque era lo que menos había estudiado. Para nosotros, 'Ciclos' fue la entrada en una comunidad donde estaba Emerson, Lake & Palmer, la Electric Light Orchestra, Pink Floyd, una mezcla de rock sinfónico y el rock progresivo. 'Ciclos' dio la sorpresa porque de repente se convierte en Japón en una obra de culto. Pero al terminar la gira me llaman para montar el 'Jesucristo Superstar' con Camilo Sesto haciendo el papel de Jesú

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

abc_cultura /  🏆 62. in ES

Teddy Bautista Música Rock SGAE 'Ciclos 5.0' Canarios Pink Floyd Emerson Lake & Palmer 'Las Ciudades Invisibles' Onna Bugeisha

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Auge, caída y retorno de Teddy Bautista: «Creo que Google tenía un despacho en Ferraz»Auge, caída y retorno de Teddy Bautista: «Creo que Google tenía un despacho en Ferraz»Auge, caída y retorno de Teddy Bautista: «Creo que Google tenía un despacho en Ferraz»
Leer más »

Teddy Bautista a corazón abiertoTeddy Bautista a corazón abiertoEntre otros contenidos imperdibles, el líder de Los Canarios y exresponsable de la SGAE, cuenta su calvario judicial, y su regreso a la música.
Leer más »

La historia de los ciclos combinados: el guardián de la energía tras las renovables que busca una nueva vidaLa historia de los ciclos combinados: el guardián de la energía tras las renovables que busca una nueva vidaNaturgy celebra los 20 años de su central de gas en Palos de la Frontera, que da luz a 700.000 hogares y está preparada para funcionar con biometano.
Leer más »

Los mecanismos de capacidad no convencen ni a los ciclos de gas ni al almacenamiento: estas son sus alegacionesLos mecanismos de capacidad no convencen ni a los ciclos de gas ni al almacenamiento: estas son sus alegacionesEl Gobierno espera que antes del verano se lancen las primeras subastas, de modo que puedan comenzar a funcionar en enero de 2026. Más información: Alemania lidera el ránking de la UE en baterías conectadas a la red, con más de 7.
Leer más »

El resurgimiento energético de Argentina y la decadencia europeaEl resurgimiento energético de Argentina y la decadencia europeaArgentina, una nación marcada por décadas de ciclos económicos extremos y descontento político, se encuentra hoy en un punto de inflexión histórico.
Leer más »

La razón por la cual no te despiertas cuando suena la alarmaLa razón por la cual no te despiertas cuando suena la alarmaExplica por qué a veces nos cuesta despertar incluso si el despertador suena, desglosando los ciclos del sueño, la adenosina y los cronotipos.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 13:22:32