OPINIÓN | 'Lo que ha pasado con el Tribunal Constitucional es un auténtico disparate. Porque atenta contra la razón', por AEsperanza Gómez Corona
21/12/2022Recuerdo con especial cariño mis clases en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, enseñando Derecho de la Información a futuros periodistas. Eran sesiones dinámicas en la que los artículos y reglas no importaban tanto cómo la razón de las cosas.
Además, hay que respetar la autonomía parlamentaria, reconocida en la Constitución para evitar, precisamente, la injerencia de otros poderes en el órgano soberano e influir así en la voluntad popular. Dejar claro que si el Gobierno o el Consejo General del Poder Judicial designan a los magistrados que le corresponden, se puede proceder al nombramiento aunque el otro no haya designado.
A estas alturas ya sabemos que el texto se votó y pasó al Senado. El PP, infatigable, repitió la maniobra, solicitando como medida cautelarísima la suspensión del Pleno del Senado que esta vez sí, se ha concedido.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Elige bien el perfume de tu boda, ¡y crea un recuerdo inolvidable!Duradero, sin excesos... hablamos con expertos perfumistas y nos dan las claves para acertar con la fragancia de tu gran día
Leer más »
El atleta gallego Gustavo Dacal, en estado grave tras contagiarse de dengue en MéxicoEl atleta Gustavo Dacal está ingresado en México al sufrir varias complicaciones tras contagiarse de dengue por la picadura de un mosquito. Tras var
Leer más »
El PSOE acusa al PP de 'deslegitimar' los tres poderes del EstadoPilar Alegría dice que como 'demócrata' no quiere imaginar qué ocurriría si el Tribunal Constitucional frena la tramitación parlamentaria de reforma de elección de sus magistrados
Leer más »
Crisis institucional y disputa por el EstadoEl Consejo General del Poder Judicial y el TC tienen mayorías extemporáneas, que no obedecen a la voluntad actual de los españoles, pero han incumplido la ley negándose a renovarse. Es el equivalente a que un tercio de los diputados se negasen a dejar su escaño tras las próximas elecciones y siguiesen votando y legislando
Leer más »
La gente triste compra más: por qué el estado de ánimo cambia los patrones de consumo“Me merecía un premio”. ¿Cuántos consumidores no se lo han dicho después de tener un muy mal día y permitirse...
Leer más »
Almeida, tras la decisión del Constitucional: 'Gana el Estado de Derecho, gana España'El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha celebrado este lunes que el Tribunal Constitucional (TC) haya suspendido la tramitación parlamentaria, ya en el Senado, de las dos enmiendas por las que se modifica el sistema de elección y llegada de los dos candidatos al TC que nombra el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), admitiendo así las medidas cautelarísimas solicitadas por el PP en su recurso contra dichas enmiendas.
Leer más »