Rutas Turísticas de la Guerra Civil Española

Historia Noticias

Rutas Turísticas de la Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaTurismoPropaganda
  • 📰 sextaNoticias
  • ⏱ Reading Time:
  • 77 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 51%
  • Publisher: 68%

Durante la Guerra Civil Española, el bando franquista ofreció rutas turísticas por el frente, promocionándolas como viajes históricos a un coste de ocho libras esterlinas. Los turistas visitaban lugares devastados como Éibar, Amorebieta y Gernika, donde se les ofrecía una visión sesgada de la guerra.

En medio de la devastación de la guerra civil española (1936-1939), el bando franquista organizó una iniciativa insólita y desconocida para muchos: rutas turísticas por el frente. Por apenas ocho libras esterlinas, visitantes internacionales podían disfrutar de un paquete que incluía transporte, alojamiento, comida y guías especializados que ofrecían su particular visión de los hechos.

Bajo el lema de 'hoteles de primera clase, golf, caza, pesca y nueve días en pensión completa', el régimen buscaba atraer divisas extranjeras y ampliar su propaganda en el extranjero.Las rutas, promocionadas a través de folletos enviados a agencias europeas, vendían la experiencia como un viaje histórico comparable a escenarios bélicos icónicos como las Termópilas, Waterloo o Verdún. Pero en lugar de simples campos de batalla, los turistas recorrían paisajes españoles devastados, como Éibar, Amorebieta o Gernika, donde se señalaba a los republicanos como responsables de los destrozos. Las rutas turísticas de la guerra Aunque el plan inicial contemplaba cuatro grandes itinerarios (Norte, Aragón, Madrid y Andalucía), solo se implementaron las rutas del Norte y la Andaluza, junto a una tercera que recorría de Tui a Santander. La primera de ellas arrancó en Irún el 1 de julio de 1938, llevando a los turistas por pueblos arrasados y puntos estratégicos mientras se les ofrecía una versión controlada y sesgada de la guerra. Los viajeros visitaban lugares simbólicos como Gernika, donde los guías justificaban los bombardeos franquistas mientras culpaban a los 'rojos'. Las visitas también incluían puntos turísticos más convencionales, como la catedral de Oviedo o las playas de Laredo, aunque siempre bajo una estricta vigilancia. 'Prácticamente, no se les dejaba interactuar con la población; tenían que ir controlados por el guía-intérprete', añade Carlos Larrínaga, Catedrático Universidad de Granad

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

sextaNoticias /  🏆 21. in ES

Guerra Civil Española Turismo Propaganda Bando Franquista Gernika

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Herdeiros recuperan pinturas incautadas durante a Guerra Civil EspañolaHerdeiros recuperan pinturas incautadas durante a Guerra Civil EspañolaFrancisca y Pedro Rico Gómez, hermanos octogenarios, recuperaron cinco cuadros incautados a su abuelo, el alcalde republicano Pedro Rico, en 1938 durante la Guerra Civil Española. Las pinturas fueron enviadas a Las Palmas de Gran Canaria y, tras 86 años, los herederos pudieron llevárselas de vuelta.
Leer más »

1936: El dramaturgo Andrés Lima escenifica la Guerra Civil Española1936: El dramaturgo Andrés Lima escenifica la Guerra Civil EspañolaEl dramaturgo y director teatral Andrés Lima, en un nuevo desafío artístico, ha decidido representar los tres trágicos años de la Guerra Civil Española (1936-1939) en una obra titulada 1936. La obra se estrenará el 29 de noviembre en el Teatro Valle-Inclán.
Leer más »

Billetes de Peseta de la Guerra Civil Española: Un Tesoro RentableBilletes de Peseta de la Guerra Civil Española: Un Tesoro RentableLa colección de billetes de peseta puede resultar muy rentable, especialmente aquellos emitidos durante la Guerra Civil Española. Su valor aumenta si cumplen ciertas características como haber sido emitidos durante un periodo conflictivo, ser piezas limitadas, estar en buen estado, formar parte de tiradas especiales o presentar errores únicos. El artículo explora la posibilidad de encontrar billetes de gran valor relacionados con este periodo histórico.
Leer más »

'1936', la Guerra Civil para los republicanos'1936', la Guerra Civil para los republicanosUna obra de cuatro horas y media que se aferra a la teoría conspiratoria de achacar el terror y el desencadenante de la guerra únicamente a los fascistas y a los sublevados.
Leer más »

'1936', la obra sobre la Guerra Civil que Franco no hubiera querido que vieran los españoles'1936', la obra sobre la Guerra Civil que Franco no hubiera querido que vieran los españolesEl Centro Dramático Nacional apuesta por una visión antifascista y republicana del conflicto español, dirigida por Andrés Lima
Leer más »

Cronología de 13 años de guerra civil en Siria: de la devastación a la incertidumbreCronología de 13 años de guerra civil en Siria: de la devastación a la incertidumbreCronología de la guerra en Siria: una década de devastación
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 00:59:41