Desde el Organismo Internacional de Energía Nuclear (OIEA) alertaron este viernes sobre la posibilidad de un accidente después de un bombardeo que cortó la conexión eléctrica exterior con la central.
Las autoridades rusas que controlan la central nuclear de Zaporiyia detuvieron este domingo el último reactor que continuaba operativo en esta instalación energética debido a la persistencia de ataques contra la planta.
"El reactor fue detenido, en estos momentos se llevan a cabo las labores para su enfriamiento", declaró a la agencia rusa Interfax el asesor del consorcio ruso Rosenergoatom, Renat Karchaa. Según el especialista, la desconexión del bloque se llevó a cabo en un régimen seguro alrededor de las 4.00 hora de Moscú .Karchaa alertó anteriormente que este paso no es una garantía absoluta contra un accidente nuclear si se mantienen los ataques de la artillería, de los cuales responsabilizó al Ejército ucraniano.
El director general del Organismo Internacional de Energía Nuclear , Rafael Grossi, alertó el viernes sobre la posibilidad de un accidente después de un bombardeo que cortó la conexión eléctrica exterior con la central, la mayor de su tipo en Europa El ejército ruso ocupa desde el 4 de marzo la planta de Zaporiyia, con seis reactores y unos 10.000 empleados, y desde hace un meses Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de los ataques en torno a la central.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ribera ve posible un acuerdo de la UE para limitar el precio del gas rusoLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transici\u00f3n Ecol\u00f3gica, Teresa Ribera, ha se\u00f1alado este viernes que ve posible un acuerdo a nivel europeo para limitar el precio del gas importado desde Rusia a la Uni\u00f3n Europea, como parte del paquete de medidas del bloque para hacer frente al alza de los precios de la energ\u00eda y para asegurar el suministro energ\u00e9tico para el invierno.
Leer más »
España ha dejado escapar 100.000 trabajadores tecnológicos desde 2008La principal razón son los salarios más altos en Alemania, Francia o Inglaterra. DigitalES calcula que hay 120.000 vacantes sin cubrir.
Leer más »
El Eur\u00edbor se dispara y supera el 2% por primera vez desde diciembre de 2011El Eur\u00edbor ha superado la barrera del 2% en su tasa diaria por primera vez desde diciembre de 2011, un d\u00eda despu\u00e9s del acuerdo del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de inter\u00e9s.
Leer más »
El Euríbor rebasa el 2 % por primera vez desde 2011El Euríbor rebasa el 2 % en su tasa diaria por primera vez desde diciembre de 2011. El repunte llega un día después de la subida de tipos de interés de 0,75 puntos por el Banco Central Europeo.
Leer más »