Descubre las diferencias clave entre el Ártico y la Antártida, dos regiones polares que a menudo se confunden. Más que simples diferencias de temperatura, explora su ubicación, composición, presencia humana y vida salvaje.
Aunque parezca una obviedad, la mayor diferencia entre el Ártico y la Antártida es que son dos lugares distintos. A pesar de que ambas regiones comparten características como la presencia de temperaturas extremadamente bajas, existen notables diferencias entre ellas. Conocer estas diferencias puede ayudarte a evitar confusiones. Más allá de ser lugares diferentes, se encuentran en polos opuestos del planeta.
El Ártico se ubica en el norte, alrededor del círculo polar ártico, mientras que la Antártida se encuentra en el sur, en el círculo polar antártico. Esta ubicación geográfica influye en gran medida en sus características distintivas. El Ártico es un mar de hielo rodeado por tierra. Seis países diferentes: Canadá, Estados Unidos (Alaska), Dinamarca (Groenlandia), Rusia, Noruega e Islandia, comparten fronteras con el océano Ártico. En contraste, la Antártida se considera un continente, aunque la comunidad científica aún debate su clasificación. Está compuesto principalmente por una capa de hielo que abarca el 98% de su superficie, ocultando una corteza terrestre debajo. Mientras que el Ártico está formado principalmente por agua de mar congelada, la Antártida contiene aproximadamente el 70% del agua dulce del planeta.Las diferencias también se extienden a la presencia humana. La Antártida no registró presencia humana hasta 1821 y actualmente solo alberga bases científicas durante parte del año. En cambio, el Ártico cuenta con una población de alrededor de 4.250.000 habitantes en las áreas que lo rodean. Este hecho está influenciado por las temperaturas de ambos lugares. Ambos son considerados los lugares más fríos del planeta, pero las temperaturas del Ártico no son tan extremas. En invierno, pueden alcanzar los -40 °C, pero hay asentamientos humanos y fauna desde hace siglos. El Ártico es hogar de osos polares, zorros polares, caribúes, narvales, belugas y morsas, entre otros. En la Antártida, las temperaturas más bajas pueden llegar a -90 °C. La zona menos inhóspita se encuentra en la costa oeste, donde las temperaturas durante el verano no bajan de 0 °C. El clima es más seco, con precipitaciones propias de un desierto. En la Antártida, existen más especies de aves que en el Ártico y se pueden observar ballenas, focas, elefantes marinos y pingüinos. Sin embargo, debido a las temperaturas más altas, el Ártico alberga una mayor diversidad de vida. Ambos son lugares fríos, donde el hielo es un elemento central (ambos son conocidos por sus icebergs, aunque de diferentes tamaños). En ambos lugares existen las auroras boreales, aunque las del Ártico son más famosas. En cambio, en la Antártida se conocen como auroras australes. Estas similitudes también resaltan las diferencias entre dos lugares que no podrían estar más separados y que es importante saber distinguir.
Ártico Antártida Geografía Clima Polo Hielo Auroras Boreales
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Con más ciencia, más polarización?Prácticamente no hay problema social que no se haya propuesto resolver apelando a la educación de los ciudadanos.
Leer más »
Cambios en el tiempo para el fin de semana: más sol pero también más fríoLas temperaturas serán relativamente templadas hasta el sábado por la noche, pero el fin de semana traerá cambios. El sábado será nuboso pero templado, con posibilidad de lluvias en el norte de la península. El domingo será soleado pero frío, con heladas en muchas zonas.
Leer más »
Tesla lanza el nuevo Model Y Juniper con más autonomía y un diseño más aerodinámicoLicenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga, trabajó en el Diario Sur y La Opinión de Málaga antes de trasladarse a Madrid en 2001 para trabajar en Elmundo.es como redactor de deportes. En 2007, se incorporó al equipo de últimas noticias y en 2010 se trasladó a Miami para coordinar la delegación de Elmundo.es/América.
Leer más »
Tesla lanza el nuevo Model Y Juniper con más autonomía y un diseño más aerodinámicoLicenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga, trabajó en el Diario Sur y La Opinión de Málaga antes de trasladarse a Madrid en 2001 para trabajar en Elmundo.es como redactor de deportes. En 2007, se incorporó al equipo de últimas noticias y en 2010 se trasladó a Miami para coordinar la delegación de Elmundo.es/América.
Leer más »
La comunidad china más popular en España da comienzo al Año Nuevo chino más solidarioMadrid, 11 ene (EFE).- La Asociación Qingtian de España ha celebrado, en Madrid, su XI Consejo con e...
Leer más »
La Fiebre Fría del Ártico: Desafíos y OportunidadesA pesar de la riqueza de recursos y las nuevas rutas marítimas abiertas por el cambio climático, Rusia y Noruega han frenado sus ambiciones en el Ártico. El artículo explora las razones detrás de esta pausa, destacando las condiciones extremas de trabajo, la competencia por los recursos y las tensiones geopolíticas.
Leer más »