Preocupaciones y objetivos nacionales, pero también globales. Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), los dos sindicatos mayoritarios, afrontan 2025 conscientes de la importancia de ganar la batalla de la reducción de la jornada laboral.
Preocupaciones y objetivos nacionales, pero también globales. Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadoras y Trabajadores , los dos sindicatos mayoritarios, afrontan 2025 conscientes de la importancia de ganar la batalla de la reducción de la jornada laboral. Ambos empezaron ya en 2024 una ronda de contactos con los grupos parlamentarios para allanar el terreno en el Congreso de los Diputados.
'Una economía en la que sigue creciendo el empleo, a la vez que la productividad por hora trabajada, que además mejora sus saldos exportadores y cuotas de mercado, de forma compatible con una mejora de los márgenes empresariales, es una economía con un espacio claro para mejoras salariales', apunta el informe, en el que se fija la prioridad de 'abordar la negociación colectiva de este 2025 con exigencia en materia salarial'.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Trabajo y sindicatos firman el acuerdo para reducir la jornada laboral a 37,5 horasYolanda Díaz y los secretarios generales de CCOO y UGT firman un acuerdo para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales en 2025.
Leer más »
Acuerdo para jornada laboral de 37,5 horas en 2025La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, firmará este viernes un acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales en 2025.
Leer más »
2025: ¿año del freno del programa 2030 en la economía europea?Bajo las olas de las noticias, se observan movimientos difíciles de detectar. Movimientos que hay que interpretar en su verdadero significado e intensidad. Luego, poco a poco van apareciendo hasta quedar al descubierto y convertirse en teoría reconocible.
Leer más »
Big data: el motor que mueve la inteligencia artificial alcanzará una nueva dimensión en 2025El mercado del 'big data' alcanzará en 2024 cerca de 317.000 millones de euros y será de más de 841.195 millones en 2032. Más información: Bajar la inteligencia artificial generativa de las musas al teatro: el gran reto para 2025
Leer más »
La amenaza de Trump a la democracia en 2025El artículo advierte sobre las potenciales consecuencias negativas para la democracia tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea si Donald Trump llega a la presidencia en 2025. Se destaca que Trump, esta vez, estará preparado con un programa definido y un equipo cohesionado para ponerlo en práctica, lo que aumenta la preocupación por su impacto en los sistemas democráticos existentes.
Leer más »
Uñas con efecto metálico: 11 diseños de la tendencia más chic para el invierno 2025Entre las tendencias en manicuras que se impondrán este invierno 2025 destacan las uñas con efecto metálico. Han irrumpido con mucha fuerza gracias a las redes sociales y se...
Leer más »