Antes de Netflix, antes de sagas como “Game of Thrones” —antes de Internet de alta velocidad— estaba “Twin Peaks”.
No es exagerado decir que sin “Twin Peaks”, no habría “Buffy la cazavampiros”, ni “Riverdale” y, posiblemente, tampoco “Gilmore Girls”. Estableciendo el modelo para el drama televisivo atrevido, el procedimiento policial pionero de David Lynch, que se emitió por primera vez el 8 de abril de 1990, llevó una narrativa oscura de la cultura norteamericana al mainstream.
No sorprende, entonces, que más tarde veamos a Audrey cambiando sus zapatos bajos por unos tacones rojos escondidos en su casillero de la escuela, o fumando tranquilamente en el baño de chicas, con sus cejas arqueadas y su suéter ajustado, creando el tipo de escena que llevó a los grupos de presión a Hollywood a dejar de permitir que los actores fumaran en pantalla, porque simplemente se veía demasiado bien.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Muere David Lynch, director de Twin Peaks y Mulholland Drive, a los 78 añosDavid Lynch, director entre otras de las reconocidas Twin Peaks y Mulholland Drive, ha muerto este jueves a los 78 años, según ha anunciado su familia. 'Con gran pesar...
Leer más »
Muere el legendario director David Lynch, creador de clásicos surrealistas como 'Mullholand Drive' y 'Twin Peaks'David Lynch fue un maestro en las historias surrealistas y enrevesadas que solía tratar en sus películas.
Leer más »
Muere a los 78 años David Lynch, director de \'Twin Peaks\' y \'Mulholland Drive\'David Lynch, influyente director conocido por sus películas y programas de televisión únicos y surrealistas, como “Blue Velvet” y “Twin Peaks”, murió a los 78 años.
Leer más »
Muere David Lynch, director de 'Twin Peaks' y 'Mulholland Drive', a los 78 añosInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
El Legado Inolvidable de Twin PeaksEste artículo explora el impacto cultural y artístico de la serie Twin Peaks, desde su trama compleja y revolucionaria hasta su banda sonora icónica y la creación de ídolos adolescentes. Se analizan las escenas memorables, la influencia en otras series y el éxito de la emisión en España.
Leer más »
David Lynch en Madrid: Más allá de Twin PeaksUn reportaje personal sobre la visita de David Lynch a Madrid en 2013, donde se centra en su pasión por la Meditación Trascendental y su encuentro con el arte español.
Leer más »