David Lynch en Madrid: Más allá de Twin Peaks

Entretenimiento Noticias

David Lynch en Madrid: Más allá de Twin Peaks
DAVID LYNCHMEDITACIÓN TRASENDENTALTWIN PEAKS
  • 📰 VanityFairSpain
  • ⏱ Reading Time:
  • 233 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 118%
  • Publisher: 75%

Un reportaje personal sobre la visita de David Lynch a Madrid en 2013, donde se centra en su pasión por la Meditación Trascendental y su encuentro con el arte español.

La imagen de Lynch dando zancadas por los pasillos de un instituto de Coslada, entre murales de cartulina roja con la tabla periódica y rodeado de chavales en chandal, fue antológica. En una pizarra blanca le habían escrito: Welcome to our school, Mr. Lynch.

A lo largo de mi carrera como ayudante de dirección me ha tocado trabajar con directores muy neuróticos, así que cuando acepté trabajar en la producción del festival que trajo a David Lynch a Madrid en 2013 estaba preparado para cualquier cosa. Poco después estaba en un concesionario recogiendo un cochazo automático que me iba a servir para conducir a uno de los principales inspiradores de mi vocación profesional a lo largo de su estancia en la ciudad, invitado por el festival Rizoma. Fue en ese espacio reducido, aislado del ruido del tráfico madrileño, donde pude conocer su faceta más espiritual. Su visita tenía como objeto su constante divulgación de las virtudes de la Meditación Trascendental (MT), que lleva 30 años practicando. Recuerdo su llegada a contraluz, tras bajarse de un jet privado procedente de Roma en la terminal ejecutiva de Barajas. Apareció un hombretón bastante grande y no me sorprendió verle con el traje negro y la camisa blanca de siempre. Cuando camina tiene ese bamboleo típico de un hombre grandote. No gordo, grandote. Es enorme y tiene los ojos muy azules. Sobre su flequillo, inspirado en La Ola de Hokusai, se ha escrito tanto que no tiene sentido que yo diga nada. David (así se le llama, nada de Mr. Lynch) no recordaba si había estado antes en Madrid. Tenía un ligero recuerdo de que sí, pero tampoco quiso darle muchas vueltas al asunto. Estaba de buen humor y por alguna razón la conversación llegó a algo relacionado con los extraterrestres. Gabriela Martí, directora del festival, le preguntó si estaba interesado en el espacio exterior. Se rió y dijo afable y educadamente: Nop, I´m just interested in Inner Space. ('No, solo estoy interesado en el interior”). Sus frases son meditadas, certeras. Cualquiera diría que tiene vocación de ser entrecomillado, pero escucharle es descubrir que él no les se da la importancia que le damos el resto. En el trayecto rumbo al hotel Urban le llamó la atención la fachada roja de la Iglesia de las Calatravas. A su llegada le esperaban los representantes en España de la David Lynch Foundation, dedicada al estudio y divulgación de la MT. Uno se los imagina con pinta de santurrones y envueltos en túnicas naranjas, pero la realidad es que tienen pinta de profesores o ajedrecistas. Se dieron unos abrazos, se entregaron flores y se retiraron. La idea es que David saliera a la rueda de prensa después de que le presentaran, así que me metí con él hasta la cocina del hotel y esperamos unos minutos hasta que llegara el momento. Usa muy buen calzado y calcetines gruesos. Uno no puede evitar pensar en una madre que le dio la tabarra durante décadas para que así fuera. Ahí fue la primera vez que le preguntaron si habría nuevas entregas de Twin Peaks. Y por primera vez, y fueron muchas a lo largo del viaje, confesó que no lo veía claro. Que la consideraba cerrada y que se sentía alejado del proyecto. Lynch está a otras cosas. Después de Madrid se iba a París a supervisar una edición limitada de unas litografías y a echar un vistazo a Silencio, el club que diseñó. Confesó estar alejado del cine y no digamos del jaleo de un rodaje. Ahora mismo está absolutamente ilusionado con su proyecto de difundir la MT por el mundo. También estaba muy interesado en ir al Museo del Prado. Quería contemplar El jardín de las Delicias de cerca. Le recuerdo caminando a grandes zancadas a través de nubes de escolares mirando el móvil. Se paró durante el cuadro durante un largo rato, mirándolo de cerca. Al girarse, su expresión era de quien ha disfrutado cada milímetro del lienzo. Preguntó si teníamos algo de tiempo libre y le sugerí visitar las pinturas negras de Goya. Jamás le olvidaré, náufrago en su traje negro, los brazos colgando, rodeado de Saturnos enloquecidos y de españoles matándose a garrotazos. Comió con muy buen apetito en La Fábrica, rodeado de cineastas como Nacho Vigalondo, Javier Fesser, Carlos Vermut o Rodrigo Cortés, con la expresión del tío abuelo llegado de América que visita a los nietos. Luego se retiró. A ninguno de los presentes le hubiera importado ir a arroparlo con una toquilla. Se nos unió Luis Miñarro de camino al Reina Sofía. Era uno de los grandes actos de su visita: la masterclass destinada a promover la MT. Se habían abarrotado dos auditorios y en uno de ellos sólo le verían en pantallas. Decidió pasar a saludarles primero y luego esperó su turno. Y salió. Y habló durante largos minutos del proceso de formación de las ideas. La primera pregunta del público fue maravillosa: 'Do you believe in magic?'. Tener a Lynch delante y preguntarle eso. Pedro Almodóvar también le hizo una pregunta, pero no era tan bell

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

VanityFairSpain /  🏆 14. in ES

DAVID LYNCH MEDITACIÓN TRASENDENTAL TWIN PEAKS MADRID MUSEO DEL PRADO GOYA

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Muere David Lynch, director de Twin Peaks y Mulholland Drive, a los 78 añosMuere David Lynch, director de Twin Peaks y Mulholland Drive, a los 78 añosDavid Lynch, director entre otras de las reconocidas Twin Peaks y Mulholland Drive, ha muerto este jueves a los 78 años, según ha anunciado su familia. 'Con gran pesar...
Leer más »

Muere el legendario director David Lynch, creador de clásicos surrealistas como 'Mullholand Drive' y 'Twin Peaks'Muere el legendario director David Lynch, creador de clásicos surrealistas como 'Mullholand Drive' y 'Twin Peaks'David Lynch fue un maestro en las historias surrealistas y enrevesadas que solía tratar en sus películas.
Leer más »

Muere a los 78 años David Lynch, director de \'Twin Peaks\' y \'Mulholland Drive\'Muere a los 78 años David Lynch, director de \'Twin Peaks\' y \'Mulholland Drive\'David Lynch, influyente director conocido por sus películas y programas de televisión únicos y surrealistas, como “Blue Velvet” y “Twin Peaks”, murió a los 78 años.
Leer más »

Muere el director estadounidense David Lynch a los 78 añosMuere el director estadounidense David Lynch a los 78 añosDavid Lynch, reconocido por películas como Blue Velvet y Twin Peaks, falleció a la edad de 78 años. Sus familiares anunciaron la noticia a través de redes sociales, pidiendo privacidad en este momento difícil. Lynch, quien sufrió de enfisema pulmonar, había dejado de compartir sus videos semanales en X.
Leer más »

Muere David Lynch, el fuego oscuro de HollywoodMuere David Lynch, el fuego oscuro de HollywoodMuere David Lynch, el fuego oscuro de Hollywood
Leer más »

Las cinco mejores películas de David LynchLas cinco mejores películas de David LynchDavid Lynch, fallecido hoy a los 78 años, es indudablemente uno de los cineastas más personales de las últimas décadas, con películas de una gran oscuridad en ocasiones y que rozaban lo surrealista y conmovedores dramas de enorme profundidad. He aquí las cinco más destacadas.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 00:13:07