El Royal Bank of Canada (RBC) advierte de que el cierre de las centrales nucleares en España es un error estratégico y pone en duda su viabilidad a corto plazo, considerando la dependencia de España del gas y la volatilidad en los precios de la energía.
El Royal Bank of Canada (RBC) considera el cierre de las centrales nucleares en España como un «gran error estratégico del Gobierno español». En un informe, la entidad canadiense, con un valor en Bolsa superior a los 160.000 millones de euros, alerta de que el cierre de esta electricidad de base es un «gran error estratégico del Gobierno español de activos capaces de producir electricidad 24/7».
Además, las nucleares «contribuyeron al 20% de la electricidad generada en 2024, pero más importante aún, fueron clave en muchas horas del año». \RBC destaca que hubo períodos en el último trimestre del año pasado en los que la interrupción no planificada de una sola planta nuclear «provocó un aumento significativo de los precios de la electricidad durante varias horas/días». Los analistas del banco también advierten que esta decisión aumentaría la dependencia de España del gas externo y aumentaría la volatilidad en los precios de la energía y en las emisiones. Además de esto, RBC pone en duda la capacidad para mantener el calendario actual de cierre nuclear y el respaldo a esta decisión con el actual panorama político existente en el país. «Dudamos que una mayoría del Congreso apoye esta decisión; con Junts tal vez en contra (creemos que la región catalana tendría una situación eléctrica muy tensa si se cierra la nuclear), sería una mayoría en el Congreso a favor de mantener la nuclear», subraya. \Igualmente, RBC estima que ante la posibilidad de unas nuevas elecciones y una victoria de los partidos de oposición actuales -con el PP al frente-, sería probable que se revirtiera el cierre de la nuclear. No obstante, advierte de que este último caso «podría ser demasiado tarde» ya para Almaraz 1, el primero de los reactores que tiene previsto su cierre. «Vemos que es poco probable que todas las plantas nucleares se cierren según lo planeado en el calendario y esperamos cambios en el Gobierno o un cambio de posición en la nuclear en España a medio plazo», añaden al respecto los analistas del banco. En 2019, las empresas propietarias -Endesa, Iberdrola y Naturgy- acordaron con el Gobierno y Enresa, la empresa pública responsable del desmantelamiento de las centrales y de la gestión de los residuos radiactivos, un calendario para el cierre progresivo y ordenado de todos los reactores que arrancaba en 2027, con Almaraz, y finalizaba en 2035, con Trillo. Este miércoles, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, descartó cualquier cambio en el calendario de cierre para el parque nuclear. En su participación en la XV edición del Spain Investors Day, Aagesen quiso ser «muy clara» en su respuesta y aseguró que existe un calendario para el apagón de estas centrales entre 2027 y 2035 que fue «aceptado» por las compañías propietarias y Enresa.
NUCLEAR POWER SPAIN ENERGY POLICY ROYAL BANK OF CANADA ECONOMY POLITICS
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gran Tanga en la Semifinal de Gran HermanoUna fuerte discusión entre Adara Molinero y la madre de Violeta, Laura, durante la semifinal de Gran Hermano llevó a la expulsión de Laura del plató y a una intensa confrontación entre las dos mujeres.
Leer más »
La negociación presupuestaria, el gran desafío político para Cataluña y EspañaTras los procesos congressuales que han dominado la escena política, la negociación presupuestaria se convierte en la principal prioridad para los próximos meses, tanto a nivel catalán como español. Sin embargo, la relación entre los socialistas y los partidos independentistas catalanes, crucial para aprobar los presupuestos tanto en el Parlamento catalán como en el Congreso de los Diputados, se encuentra en un momento delicado.
Leer más »
Aviso Amarillo por Bajas Temperaturas y Niebla en Gran parte de EspañaLa Aemet advierte de bajas temperaturas y niebla en varias regiones de España para la mañana del último domingo del año.
Leer más »
'Humillar a España': el documentó donde Gran Bretaña planificó la caída del Imperio españolAunque nunca se ha confirmado el autor de este plan, fue redactado a principios del siglo XIX y se mantuvo en secreto durante varias décadas
Leer más »
Letterone Ve una gran oportunidad para invertir en EspañaEl consejero delegado de Letterone, Jonathan Muir, afirma que el fondo de inversión luxemburgués, principal accionista de Grupo Dia, se encuentra en un buen momento y tiene gran interés por ampliar su cartera en España.
Leer más »
La razón detrás de la gran cantidad de chinos en EspañaAmanda Cheng, una joven nacida en España de familia inmigrante china, explica en redes sociales la historia de su familia y por qué hay tantos chinos de la misma provincia viviendo en España.
Leer más »