Amanda Cheng, una joven nacida en España de familia inmigrante china, explica en redes sociales la historia de su familia y por qué hay tantos chinos de la misma provincia viviendo en España.
La emigración es un fenómeno que se ha dado en el mundo durante muchos años y en numerosos países, incluyendo España . En la mayoría de los casos, la razón detrás de este abandono de la patria es la búsqueda de un futuro mejor, generalmente por motivos económicos o laborales. Actualmente, por ejemplo, nuestro país recibe a muchos inmigrantes que buscan oportunidades de este tipo, ya que en sus países de origen las condiciones laborales y la economía son mucho peores.
Algunos de ellos solo vienen por una temporada para ganar dinero y regresar a su país, mientras que otros terminan quedándose y estableciendo raíces en España. Esta situación se refleja de manera notable en la historia familiar de Amanda Cheng, nacida en España pero de familia inmigrante china, tanto por parte de padre como de madre. Amanda, quien se ha vuelto popular en redes sociales por compartir contenido variado de su día a día, respondió a la duda de un seguidor que le preguntó si era cierto que la mayoría de los chinos que viven en España provienen de la misma ciudad de China. A lo que Amanda respondió que sí es cierto: «La mayoría de chinos que están fuera de China provienen de la misma provincia, y la provincia en concreto es Zhejiang, que se sitúa en el sureste de China». Comenzando a mostrar un mapa del área, especificó: «De hecho, yo soy de Wenzhou, que está aquí abajo, y la razón era porque esta provincia era muy, muy pobre». Así, la joven explica que la inmigración a Europa comenzó en busca de una vida mejor, de modo que, si les iba bien trabajando, «animaban a sus familiares y amigos a ir a ese sitio y, de hecho, les ayudaban». En el caso de su familia, su abuelo materno fue el primero en llegar a España, trabajando y montando un restaurante con la ayuda de otros paisanos, lo que a su vez animaba a otros a hacer lo mismo y, cuando le iba mejor, hacía venir a su mujer, hijos, etcétera. En el caso de su padre, por ejemplo, detalla que se mudó a los 18 años aproximadamente: «Mi padre se fue desde China hasta España sin coger ni un avión ni nada, tuvo que caminar por un montón de bosques... vamos, que estuvo haciendo todo el recorrido a pie o en trenes. Madre mía, no me lo quiero ni imaginar», relata, añadiendo que al llegar a España se puso a trabajar en un restaurante de unos familiares suyos. Según Amanda, esto sucedía con muchas otras familias y ese es el motivo por el cual hay tantas personas de la misma zona de China viviendo en España
Emigración China España Inmigración Zhejiang Wenzhou
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Una británica en España, muy dura con quienes se mudan a nuestro país porque la vida es barata: «Respeta a ...Eleanor pide a los que se instalen aquí que recuerden que «estamos en España por España»
Leer más »
España vence a Argentina en el Torneo Internacional de EspañaLa selección española de balonmano ha ganado a Argentina por 31-18 en su primer partido del Torneo Internacional de España (TIE). El equipo, dirigido por Jordi Ribera, dominó la segunda mitad y se impuso con comodidad ante su rival sudamericano. Jan Gurri fue clave en el triunfo con 13 goles anotados.
Leer más »
España Balonmano vs. Eslovaquia en directo: Sigue la segunda ronda del Torneo Internacional de EspañaEspaña busca la victoria frente a Eslovaquia en el pabellón Ciutat de Castelló para pasar como líderes de su grupo a la final del torneo. El partido se transmitirá en directo y gratis a través de Teledeporte y RTVE Play a partir de las 20:00 horas.
Leer más »
TikTok Shop llega a España: ¿Cómo acelerará su llegada la adopción de 'Social Commerce' en España?TikTok Shop llega a España: ¿Cómo acelerará su llegada la adopción de 'Social Commerce' en España?
Leer más »
Amanda Bynes, el Último Juguetes Roto de HollywoodEl documental 'Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV' expone la cara oculta de la televisión infantil, incluyendo casos de explotación y abusos. Amanda Bynes, ex estrella de Nickelodeon, se ha convertido en un ejemplo de los daños que puede causar la fama precoz y los problemas mentales.
Leer más »
El Precio del Éxito: Amanda Bynes y la Oscuridad de la Fama InfantilEl documental 'Quiet on Set' explora las sombras detrás del mundo de la televisión infantil, revelando casos de explotación y abuso. La historia de Amanda Bynes, una joven estrella que se convirtió en un juguete roto, ilustra las consecuencias devastadoras que puede tener la fama a temprana edad.
Leer más »