La serie 'The Last of Us' ya fue confirmada para una segunda temporada. A continuación te contamos todo lo que sabemos al respecto.
Sin embargo, la temporada inicial llegará a su fin este domingo 12 de marzo, el décimo capítulo de la serie se emitirá en HBO y su servicio de streaming, HBO Max, con lo cual acabará esta primera parte.¿Qué sabemos de la segunda temporada de"The Last of Us"?publicidad
Ese episodio, llamado 'Cuando estés perdido en la oscuridad',"se convirtió en el lanzamiento más visto de HBO Max en Latinoamérica a sus primeras 24 horas", de acuerdo con unPara dimensionar esto, el episodio 1 de"The Last of Us" superó los estrenos de otras series altamente populares: el capítulo 1 de"La Casa del Dragón" y el episodio 1 de la temporada 2 de"Euphoria".
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Carmen Arias: 'La sanidad privada no tiene infraestructura para sustituir a la Atención Primaria'María del Carmen Arias Blanco (Villaralto, 1962) es desde primeros de noviembre la presidenta del Colegio de Médicos de Córdoba. Es la primera mujer en conseguirlo no sólo en la capital, sino también en Andalucía. En una profesión profundamente feminizada han hecho falta 123 años para que una mujer ocupe un cargo de esta responsabilidad. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y lleva más de 33 años desarrollando su profesión en la provincia. Desde hace cuatro años ejerce en Villaharta, un pequeño municipio de Córdoba, prestando una Atención Primaria (AP) mucho más cercana de la que suele darse en entornos urbanos. Esta característica propia de la Medicina de Familia, unida -todo hay que decirlo- a unos recursos nada boyantes en las zonas rurales, hace que los médicos de los pueblos sean profesionales polifacéticos y no les quede más remedio que responder a la mayoría de las demandas clínicas que se les presentan. Tan solo un día después de esta entrevista, la Junta de Andalucía rectificó una de las órdenes más polémicas que se recuerdan en la sanidad pública andaluza: concertar la Primaria. En el texto original, el Ejecutivo andaluz no introdujo ninguna matización al respecto. Las críticas no se hicieron esperar. Este jueves, el Gobierno autonómico limitó los efectos de la orden para que solo se utilicen los recursos de la sanidad concertada en los centros de salud “cuando la presión asistencial sea más elevada”. Pero, ¿qué es elevada? ¿Cuál será la ratio que llevará a la Junta a concertar la Primaria? ¿Durante cuánto tiempo? Aún sin saber que se produciría esta rectificación, Arias asegura en esta entrevista que la medida se aplicaría únicamente, y a su entender, en situaciones de colapso en los centros de salud. Pero, ¿ese es el camino que debe seguir el sistema sanitario pública andaluz? PREGUNTA (P). ¿Siempre le ha gustado la medicina rural? RESPUESTA (R). Siempre. Soy persona de pueblo, de Villaralto. Allí no se va de paso, tienes que ir. Tuve que sali
Leer más »
Tres años después del estado de alarma: el Gobierno espera a que la OMS ponga fin a la emergencia para cerrar del todo la pandemiaCasi nada se parece a lo que ocurría hace tres años. El 14 de marzo de 2020, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecía en Moncloa para confirmar lo que desde hacía días se veía venir, que el aumento de los contagios por el virus de la Covid-19 hacía necesario que los ciudadanos permaneciesen confinados en sus domicilios, algo que sería de obligado cumplimiento en virtud de la declaración de un estado de alarma se acababa de aprobar el Consejo de Ministros ese mismo día. Fue el comienzo de meses dramáticos en todo el mundo, que en España dejaron casi 120.000 fallecidos y cerca de 14 millones de contagiados declarados, y a los que siguieron otros más de restricciones de movimiento y reunión que ya parecen cosa del pasado. Tres años después, las mascarillas para entrar en los hospitales o en las farmacias son la única rémora de una pandemia cada vez más olvidada pero a la que todavía le queda poner el cierre final. En España, debería ser el Gobierno quien lo determinara y para ello, el Ejecutivo espera a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) diga que la emergencia mundial de salud pública por el coronavirus ha terminado De momento se resiste a hacerlo y sus motivos 'oficiales' tienen que ver con la situación en los países en desarrollo. Fuera de foco, los expertos apuntan a la incógnita de lo que está pasando en China, precisamente el lugar donde empezó todo.
Leer más »
Seis datos que demuestran que los Premios Óscar son reaccionariosPruebas que demuestran que los PremiosOscar son reaccionarios 👉Ninguna persona de piel negra ha ganado nunca el Oscar a Mejor Dirección
Leer más »
Valores que correrán más que el IbexLa Bolsa española lidera la carrera alcista de los grandes mercados bursátiles en 2023, con un alza del 12,83%, junto a la italiana, que avanza un 15%. 31 de los 35 valores del Ibe
Leer más »
Valores que correrán más que el IbexLa Bolsa española lidera la carrera alcista de los grandes mercados bursátiles en 2023, con un alza del 12,83%, junto a la italiana, que avanza un 15%. 31 de los 35 valores del Ibe
Leer más »