La vacunación contra la covid-19 continúa activa y, pese a que han pasado dos años del comienzo del confinamiento, la evolución del virus continúa junto con la administración de vacunas bivalentes en España. La inyección de estas se relaciona con una mayor protección, pero no impide la imposibilidad de contagio a la vez que con el paso del tiempo la eficacia desciende. ¿Por qué se da esta pérdida de eficacia y cada cuánto tiempo debemos recibir un nuevo pinchazo?
y, pese a que han pasado dos años del comienzo del confinamiento, la evolución del virus continúa junto con la administración de vacunas bivalentes en
. La inyección de estas se relaciona con una mayor protección, pero no impide la imposibilidad de contagio a la vez que con el paso del tiempo la eficacia desciende. ¿El presidente de la asociación española de Vacunología, Jaime Pérez, subdirector además de Salud Pública de la Región detodo indica que la vacunación será a partir de ahora anual.
Además, se priorizará ciertos grupos de edad y con patologías, dado que no será necesario vacunar a toda la población en general."Si Pfizer y Moderna han comenzado ensayos clínicos deA fecha de 25 de noviembre, los indicadores de la covid apenas han variado y, con una ocupación hospitalaria en la horquilla del 3% y unEl informe del
, solo ha descendido el indicador de incidencia a 7 días, desde los 90 hasta los 81 puntos, mientras queEl presidente de la
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Más del 30% de los millennials en España desconoce en qué consiste la insuficiencia cardíacaUn grafiti en el centro de Madrid ayudar a concienciar a la población general para que sean capaces de ayudar a detectar los posibles síntomas de la
Leer más »
Qué es el estreptococo A: cómo se contrae y qué enfermedades puede provocar esta bacteriaDos menores han fallecido en la Comunidad de Madrid como consecuencia de una enfermedad invasiva por estreptococo A, mientras que 14 pacientes continúan en tratamiento, todos ellos con edades comprendidas entre los 1 y 12 años, según ha comunicado la Consejería de Sanidad de la región tras los datos recogidos desde el 19 de octubre.
Leer más »
‘Timandra’: la cortesana, Alcibíades y una novela histórica moderna de Kallifatides¿Por qué no hablamos de novela histórica cuando se reseña novelas como Timandra, de Theodor Kallifatides (traducción de Carmen Vilela Gallego, Galaxia Gutenberg)? Seguramente porque el perfil de su autor y su literatura tengan el halo de alta literatura que para muchos esa incompatible con la literartura de género. Es un error claro. Porque Timandra ...
Leer más »
Barcelona recupera el PIB pre-Covid antes que Catalunya y toda EspañaLa ciudad genera en el segundo trimestre un 0,4% más de riqueza que antes de la pandemia. Los datos de paro y turismo reflejan un buen momento macroeconómico en la capital catalana. informatiu vía Expansioncom
Leer más »
La mirada de Ruth Matilda a la España ‘llena’ de los años 20La mirada de Ruth Matilda Anderson, viajera con alma de etnógrafa que inmortalizó con su cámara la España rural de los años 20 del siglo pasado, vive un
Leer más »