¿Qué es y qué significa el Reloj del Apocalipsis o del Juicio Final? ¿Qué hora marca y qué pasa a las 12?

España Noticias Noticias

¿Qué es y qué significa el Reloj del Apocalipsis o del Juicio Final? ¿Qué hora marca y qué pasa a las 12?
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 CNNEE
  • ⏱ Reading Time:
  • 61 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 28%
  • Publisher: 82%

El Reloj del Juicio Final intenta medir cuán cerca está la humanidad de destruir el mundo y el impacto de las crisis como el cambio climático.

Lluvia helada y tormentas frías llegan al centro de EE.UU. mientras una ráfaga de aire cálido derrite el este

La decisión de mantener el reloj a la misma hora este año se debe en gran medida a las preocupaciones actuales sobre la guerra en Ucrania, el conflicto entre Israel y Gaza, el potencial de una carrera armamentística nuclear y la crisis climática, dijo Rachel Bronson, presidenta y directora ejecutiva del boletín, en una conferencia de prensa en la que se anunció la hora.

Originalmente, fue concebido para medir las amenazas nucleares, pero en 2007 el Bulletin tomó la decisión de incluir el cambio climático en sus cálculos. Aunque el reloj ha sido una llamada de atención eficaz a la hora de recordar a la gente las crisis en cascada a las que se enfrenta el planeta, algunos han cuestionado la utilidad del reloj de 75 años.

"Ahora, el reloj se mueve en segundos, antes eran minutos", dijo Krauss a CNN."Está claro que no es una evaluación científica cuantitativa, sino más bien cualitativa. Lo que siempre fue importante es el movimiento del reloj, no su valor absoluto".El reloj nunca llegó a la medianoche, y Rachel Bronson, presidenta y CEO del Bulletin, espera que nunca lo haga.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

CNNEE /  🏆 8. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Semana de lluvias y fuerte vientoSemana de lluvias y fuerte vientoEmpezamos la semana con una borrasca, de nombre Hipólito, que nos está dejando un lunes gris de nieblas y nubes en muchas zonas. Este martes toma el relevo otra borrasca, de nombre Irene, que llevará el mismo camino pero viene con más lluvias y con más viento, como notaremos sobre todo el miércoles. Pero ni una ni otra vienen con mucho frío. Para eso hay que esperar al final dela semana: es probable que a partir del viernes se desplomen de nuevo las temperaturas. Esta semana vamos a usar las botas de agua más que las botas de nieve. Parecerán unos días más de otoño que de invierno. Es una configuración que ya atisbábamos la semana pasada y que consiste en el sucesivo paso de frentes que nos envían las borrascas Atlánticas. Las que tenemos llevan nombre propio lo que indica que son algo más intensas que las habituales aunque las borrascas en sí no van a entrar pero nos enviarán sucesivos frentes que son los que irán recorriendo prácticamente toda España en los próximos días
Leer más »

La reina Margarita de Dinamarca abdicará tras 52 años en el tronoLa reina Margarita de Dinamarca abdicará tras 52 años en el tronoLa reina Margarita de Dinamarca anuncia que abdicará tras 52 años en el trono. En un ambiente de pesar por el ataque a Belgorod, Putin pronuncia su mensaje de Año Nuevo y afirma que Rusia "será aún más fuerte". Hackers estarían financiando el arsenal no revelado de Corea del Norte. Kim dijo que las relaciones intercoreanas se habían convertido en 'una relación entre dos países hostiles y dos beligerantes en guerra', informó la agencia de noticias estatal KCNA. 'Es hora de que reconozcamos la realidad y aclaremos nuestra relación con el Sur', dijo Kim, añadiendo que si Washington y Seúl intentaran una confrontación militar con Pyongyang, su 'disuasivo de guerra nuclear no dudará en tomar medidas serias'. 'Creo que es un error que ya no debemos cometer tratar con personas que nos declaran como 'el principal enemigo' y solo buscan oportunidades para que 'régimen colapse' y quieren 'unificación por absorción', colaborando para la reconciliación y la unificación', añadió Kim., que terminó con un armisticio
Leer más »

Qué es la astaxantina y para qué sirveQué es la astaxantina y para qué sirveDescubrimos el nuevo suplemento antioxidante para deportistas
Leer más »

Delphine Jelk, la perfumista que crea fragancias a medida que cuestan más de 125.000 eurosDelphine Jelk, la perfumista que crea fragancias a medida que cuestan más de 125.000 eurosEn este aboratorio se elaboran perfumes personalizados que pueden costar más de un cuarto de millón de euros. Su última creación, Néroli Plein Sud, rinde homenaje a Antoine de Saint-Exupéry
Leer más »

No has terminado tu compraNo has terminado tu compraNo has terminado tu compra. Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca. Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es. OPINIÓN | 'El rey acabará cancelado por falta de audiencia', por Isaac Rosa. Será una de las medidas económicas, para prolongar el decreto anticrisis, que se aprobará este miércoles en el Consejo de Ministros. Una madre soltera, a juicio contra Blackstone: “Desahuciar no les saldrá gratis, ahora nos toca demandar a nosotras”, que aprobará este miércoles en el Consejo de Ministros, la prohibición de desahucios a personas vulnerables hasta 2025. Un hogar para mayores vulnerables, abocado al desahucio en la zona alta de Barcelona: 'No tenemos adónde ir'. La formación explica, a través de un comunicado, que 'ha conseguido' que el Gobierno incluya 'finalmente en el próximo que se prohíban los desahucios de personas vulnerables hasta el 2025'
Leer más »

La bonanza económica no llega a las clases popularesLa bonanza económica no llega a las clases populares¿Por qué la bonanza económica que muestran la práctica totalidad de los indicadores macro no llega a las clases populares? ¿Dónde se atasca la cadena de transmisión que debería facilitar la redistribución de la riqueza? Es uno de las averías sociales cuya resolución parece de mayor urgencia ante la constatación que ofrecen los indicadores oficiales: los macroeconómicos se encuentran en niveles históricos mientras los de exclusión apenas varían e incluso en algunos casos tienden a empeorar. Los datos macro indican que por primera vez han trabajado más de 21 millones de personas en un trimestre, que la media mensual de afiliados no baja de los veinte desde abril del año pasado, que el PIB supera por vez primera los 1,4 billones de euros, que la mejora del empleo está aumentando en 38
Leer más »



Render Time: 2025-02-23 01:06:57