La empresa familiar Puig ha confirmado su intención de salir a Bolsa después de considerarlo durante varios años. Puig, fundada en 1914, ha experimentado una transformación significativa desde sus inicios como importadora de cosméticos.
En las postrimerías del siglo pasado, los cuatro hermanos de la segunda generación Puig asumieron que había llegado el momento de ceder el testigo de la empresa a sus 14 hijos. Era la forma de ejecutar la quinta y última etapa que, según su padre, debía correr todo empresario: “dejar hacer”, dar un paso al lado.
Desde entonces, el grupo se ha ido poniendo guapo para la fotografía que necesita hoy. Se reestructuró con la creación de tres divisiones, integrando sus participaciones dermatológicas para dotarse de mayor volumen, y ganando poder de negociación con sus proveedores y atractivo ante potenciales inversores para acelerar sus negocios dedicados a los perfumes de lujo y a la cosmética, apuesta que aceleró en tiempos de la pandemia de la covid.
Puig Bolsa Empresa Familiar Cosméticos Transformación
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Puig lanzará la próxima semana su salida a Bolsa para captar hasta 3.000 millonesEl grupo catalán aspira a saltar al parqué en mayo para permitir a la familia hacer caja y financiar el crecimiento de la compañía
Leer más »
Puig se prepara para su salida a BolsaEl grupo catalán de cosméticos Puig se prepara para lanzar su oferta pública de venta (OPV) la semana que viene, con el objetivo de levantar hasta 3.000 millones de euros en el mercado. La empresa busca financiar sus planes de expansión y convertirse en una empresa cotizada antes de finales de mayo.
Leer más »
Puig lanza su salida a Bolsa para captar más de 2.500 millones de eurosEl grupo catalán realizará una ampliación de capital de 1.250 millones y lo combinará con una venta de acciones aún mayor
Leer más »
Puig busca grandes fondos para tomar una participación de referencia en su salida a BolsaLa compañía desplegará en las próximas semanas reuniones con los inversores para avanzar en la transacción
Leer más »
Puig: 22 empresas y una conexión suiza detrás de la salida a Bolsa del añoLa tercera generación de la familia controla el accionariado del grupo a través de un conglomerado de mercantiles que representan a las cuatro ramas que la componen.
Leer más »
Puig se lanza a la Bolsa tras más de un siglo de historiaLa compañía catalana ha registrado este lunes el documento, el llamado ITF (intención de cotizar, por sus siglas en inglés), que da el pistoletazo de salida a su inminente estreno en el parqué. En él se detalla que la empresa buscará del mercado más de 2.500 millones de euros, lo que valorará el grupo catalán en más de 10.000 millones de euros. La compañía ya ha diseñado las líneas maestras de su salida a Bolsa. Será una combinación entre una ampliación de capital, por importe de 1.250 millones, con la que espera refinanciar la deuda de sus dos últimas adquisiciones, Byredo y Charlotte Tilbury, así como el crecimiento futuro de la empresa. Además, espera que su accionista —la sociedad Exea, patrimonial de la familia Puig— coloque en el mercado parte de sus acciones, por un importe de más de 1.250 millones, pero que retenga la mayoría del capital y de los derechos de voto
Leer más »