Una llamada entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo panameño, José Raúl Mulino, se pospuso el viernes debido a cambios en la agenda de Trump, según un comunicado de la Presidencia de Panamá.
Una llamada prevista entre el presidente de Estados Unidos , Donald Trump, y su homólogo panameño, José Raúl Mulino, se pospuso este viernes debido a cambios en la agenda de Trump, según un comunicado de la Presidencia de Panamá.
La llamada se había programado para realizarse días después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos afirmara que los buques del gobierno estadounidense podían transitar por el canal de Panamá sin pagar tarifas. La afirmación provocó una fuerte desmentida de Mulino, quien la calificó de una falsedad “intolerable”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Marco Rubio y el presidente panameño se reúnen en plena disputa por el canal de PanamáRubio y Mulino se reúnen en plena disputa por el canal de Panamá
Leer más »
Panamá rechaza acuerdo de tránsito gratuito para buques estadounidenses por el CanalEl presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha negado la información difundida por el Gobierno de Estados Unidos sobre un acuerdo para permitir el tránsito gratuito de buques estadounidenses por el Canal de Panamá. Mulino calificó la información como una 'falsedad' intolerable y afirmó que los peajes cobrados a las embarcaciones estadounidenses no son altos y no están quebrando la economía de Estados Unidos. Panamá desmintió también la afirmación del Departamento de Estado, asegurando que la Autoridad del Canal de Panamá, responsable de fijar los peajes, no ha realizado ningún ajuste a los mismos.
Leer más »
EE.UU. amenaza a Panamá con medidas si no reduce la influencia de China en el CanalEl secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, advirtió a Panamá que tomará medidas contra el país si no reduce la supuesta influencia de China en el Canal de Panamá. Rubio se reunió con el presidente panameño José Raúl Mulino en Ciudad de Panamá y afirmó que el presidente Trump determinó que Panamá violó los términos del tratado de 1999 que le devolvió el canal. Mulino negó que haya una amenaza de acción militar o que el tratado esté en riesgo, pero EE. UU. argumenta que la influencia china en la infraestructura circundante podría llevar a un cierre del canal en caso de conflicto.
Leer más »
El expansionismo de Trump: Groenlandia, Panamá y la crisis climáticaEl artículo analiza el deseo de Donald Trump de controlar Groenlandia y el Canal de Panamá, atribuyendo su interés en parte a la crisis climática. Se destaca la preocupación de Trump por la seguridad económica y nacional, así como la influencia del cambio climático en la geopolítica global.
Leer más »
Trump amenaza con recuperar a la fuerza el Canal de PanamáEl Canal de Panamá fue construido por Estados Unidos en 1914, en un territorio que no era suyo, y pasó a manos de Panamá hace 25 años. Ahora, Donald Trump amenaza con recuperarlo a la fuerza. El presidente electo de EE.UU. alega que los buques estadounidenses pagan más por el uso de esta vía interoceánica y que China tiene parte del control.
Leer más »
'El Canal es y seguirá siendo de Panamá': la inmediata respuesta del presidente Mulino al anuncio de Trump de querer 'recuperar' el control de la víaMulino desmintió la insinuación hecha por Trump sobre la influencia de China en el manejo del canal: 'No hay presencia de ninguna nación del mundo que interfiera con nuestra administración del canal'.
Leer más »