El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, advirtió a Panamá que tomará medidas contra el país si no reduce la supuesta influencia de China en el Canal de Panamá. Rubio se reunió con el presidente panameño José Raúl Mulino en Ciudad de Panamá y afirmó que el presidente Trump determinó que Panamá violó los términos del tratado de 1999 que le devolvió el canal. Mulino negó que haya una amenaza de acción militar o que el tratado esté en riesgo, pero EE. UU. argumenta que la influencia china en la infraestructura circundante podría llevar a un cierre del canal en caso de conflicto.
Marco Rubio advierte a Panamá que EE.UU. "tomará las medidas necesarias" si no reduce de forma inmediata la supuesta influencia de China en el CanalLa reunión entre el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio , se llevó a cabo en el palacio presidencial en Ciudad de Panamá.El secretario de Estado de EE.UU.
Si bien el canal es de Panamá, Rubio y Trump argumentan que China ha ganado tanto poder en torno a la infraestructura circundante que podría cerrarla en un posible conflicto, con consecuencias catastróficas para EE.UU.Panamá se ofreció a recibir desde suelo estadounidense a migrantes de otras naciones, siempre y cuando los gastos de las repatriaciones de no panameños sean cubiertos por el gobierno norteamericano.
Si eso no cambia, amenazó Trump, "exigiremos que el Canal de Panamá sea devuelto a EE.UU. en su totalidad, rápidamente y sin hacer preguntas". Mulino, por su parte, ha recalcado que la soberanía del Canal de Panamá es y seguirá siendo de los panameños. Esto ocurrió luego de que Panamá se independizara de Colombia, con el apoyo de EE.UU., por -entre otras cosas- no estar de acuerdo con el rechazo del congreso colombiano a la concesión de la construcción del canal, por la que los estadounidenses habían ofrecido US$40 millones.
Este incidente, conocido como el "Día de los Mártires", fue el catalizador para que, más de tres décadas después, el Canal de Panamá fuera finalmente transferido a Panamá. Cómo puede afectar a la economía de México que Trump haya impuesto un arancel del 25% a todos sus productos Por qué EE.UU. tiene una base en Guantánamo y qué se sabe del centro de detención para migrantes que ordenó Trump
Qué es el "efecto lavadora" que ayuda a explicar por qué imponer aranceles a México puede dañar la economía de EE.UU.
Relaciones Exteriores EE.UU. Panamá China Canal De Panamá Tratado De 1999 Marco Rubio Donald Trump José Raúl Mulino Soberanía
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Marco Rubio y el presidente panameño se reúnen en plena disputa por el canal de PanamáRubio y Mulino se reúnen en plena disputa por el canal de Panamá
Leer más »
Panamá Reafirma Soberanía del Canal de PanamáEl ministro de Exteriores de Panamá, Javier Martínez Sacha, reafirmó que la soberanía del Canal de Panamá es inalienable, tras las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posibilidad de usar presión militar o económica para controlar el paso fluvial.
Leer más »
Trump afirma que Panamá le pidió ayuda para reparar el Canal y que China lo controlaEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una rueda de prensa que está en comunicación con Panamá sobre el Canal de Panamá. Trump dijo que Panamá les ha solicitado 3 mil millones de dólares para reparar el canal, que según él, tiene filtraciones y no está en buen estado. También afirmó que les sugirió pedir apoyo a China, ya que, a su juicio, es el país que controla el canal.
Leer más »
Cuánto control del Canal de Panamá tiene realmente ChinaChina no tiene soldados operando el Canal de Panamá, contrariamente a las afirmaciones del presidente estadounidense Trump, pero aún tiene importantes inversiones en las operaciones del canal.
Leer más »
EEUU exige a Panamá 'cambios inmediatos' ante la presencia china en el canal"El secretario Rubio dejó en claro que este 'statu quo' es inaceptable y que, a falta de cambios inmediatos, Estados Unidos tendría que tomar las medidas...
Leer más »
Marco Rubio llega a Panamá en su primer viaje al extranjero como secretario de EstadoEl secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, realizó su primera visita al extranjero desde que asumió el cargo, llegando a Panamá. Su viaje se centra en la disputa por el Canal de Panamá, la gestión migratoria y la relación con Latinoamérica.
Leer más »