Peaje de Bruselas a las energéticas por la crisis Expansioncom
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ayer en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo durante el Debate sobre el Estado de la Unión.El golpe fiscal que planea la UE al sector energético es inferior al ya aprobado por el Gobierno español.crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania
ha llevado a las autoridades comunitarias a poner encima de la mesa medidas que hace sólo un año eran inconcebibles.y disfrute de acceso ilimitado a todo el contenido web de Expansión
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Bruselas propondrá un impuesto a las energéticas del 33% de sus beneficios extra por la crisisSegún el borrador de la propuesta que presentará hoy mismo la presidenta de la Comisión Europea, las plantas de renovables y nucleares, que generan energía de manera más barata, tendrán un límite de 180 euros por megawatio/hora en el precio que cobran por la electricidad.
Leer más »
Bruselas busca recaudar más de 140.000 millones de euros para hacer frente a la crisis energéticaLa Comisión Europea no descarta limitar el precio del gas ruso, a pesar de las tensiones entre los Estados miembros.
Leer más »
Alemania se apresura a expandir las ayudas a las empresas energéticas y consumidoresEl agravamiento de la crisis energética fuerza al gobierno de Scholz a ampliar los préstamos a las empresas del sector
Leer más »
Bruselas planea reducir un 10% el consumo de luz y gravar con el 33% el beneficio extra de las petrolerasBruselas planea reducir un 10% el consumo de luz y gravar con el 33% el beneficio extra de petroleras
Leer más »
Bruselas prevé obtener 140.000 millones de las energéticas con su plan de choqueLa Comisión Europea da por hecho una recaudación masiva recortando ingresos y beneficios de las energéticas con un plan que aun tiene que concretar y consensuar con los Estados miembros este mes. mpatinogomez vía Expansioncom
Leer más »