Bruselas planea reducir un 10% el consumo de luz y gravar con el 33% el beneficio extra de petroleras
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciará mañana en el Parlamento Europeo las propuestas de la Comisión para mitigar el efecto de la escasez energética, con medidas para contener la espiral alcista de los precios que, también, pueden ayudar a limitar las necesidades energéticas del bloque.
Una segunda medida donde se habrían concretado los planes es el impuesto especial a los beneficios extraordinarios de las empresas de combustibles fósiles. Se aplicaría un gravamen del 33% al beneficio antes de impuestos que exceda el 120% del beneficio medio en el periodo 2019-2022. Los gobiernos gastarán el dinero recaudado en medidas para ayudar a los consumidores y empresas que se enfrentan a facturas energéticas crecientes.
Las propuestas de la Comisión darán el pistoletazo de salida a dos semanas de intensas negociaciones, en las que los 27 países miembros de la UE intentarán de convertir las propuestas en leyes definitivas que todos puedan aprobar. La presidencia checa ha convocado otro consejo extraordinario de ministros de energía “para debatir las propuestas de la Comisión para hacer frente a los altos precios”, según el ministro de Industria, Jozef Sikela.