La feria de arte contemporáneo basa el relato de su 41ª edición en la experiencia física. Las puertas de la muestra se abren este miércoles a coleccionistas y profesionales.
, con lo que el efecto rebote no es solo un rumor sino una realidad contrastada.
La feria, que abre este miércoles para coleccionistas y profesionales , basa su relato en la experiencia física. Ante la amenaza de la emigración de las nuevas generaciones al metaverso,algo que podemos interpretar como romanticismo u obstinación, o como un poco de todo eso. Para Maribel López es cuestión de comportamiento humano: “Lo que nos encanta es poder encontraros físicamente en torno al arte.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
No solo la banca: la otra pesadilla de los mayores (y la tuya) es la AdministraciónLa campaña de un jubilado contra la atención de las entidades financieras saca a flote otro gran problema: la relación en internet entre ciudadanos y Administración pública. 'Esto no es cosa solo de abuelitos de 80 años'
Leer más »
Arco no es solo Arco: guía de la gran fiesta del arte contemporáneo en MadridArco no es solo Arco. Durante una semana, Madrid se llena de todo tipo de iniciativa artística. Aquí tienes un repaso detallado a todas las más destacadas. Arco
Leer más »
ARCO: la gran fiesta del arte contemporáneoSe aproxima la nueva convocatoria de ARCO que se celebra del 23 al 27 de febrero. Tras la feria especial celebrada en julio pasado, la convocatoria vuelve a su período habitual de
Leer más »
NFT, pasaporte covid y un aniversario: ARCO 2022 busca la recuperación económicaLa gran feria de arte contemporáneo celebra su 40 cumpleaños con el objetivo de recuperar la caída de más del 40% de las ventas en estos eventos por la pandemia. ARCO quiere volver a ser la feria que era antes de la pandemia
Leer más »
La larga influencia de la pandemia en la apendicitis aguda'Con la finalidad de poder atender a los pacientes con el virus o sin él, se diseñaron nuevas y eficaces estrategias en los tratamientos'. Por el Dr. Emilio Vicente y la Dra. Yolanda Quijano
Leer más »
La verdad de la expedición Balmis-Zendal: la gran gesta médica ilustrada de EspañaLa verdad de la expedición Balmis-Zendal: la gran gesta médica ilustrada de España Una obra de una veintena de investigadores desgrana la relevancia de la primera campaña de vacunación de la historia, financiada por la Corona española
Leer más »