El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado un panorama macroeconómico positivo para España, con un crecimiento 'sólido' y 'buenas perspectivas' hasta 2026. Esto se debe a la mejora en los datos económicos de 2024, donde el PIB creció un 3,2% gracias al buen ritmo mantenido a finales del año. El crecimiento se sustentará en el consumo privado, la inversión y la evolución del mercado laboral, que prevee la creación de 500.000 empleos anuales y una reducción de la tasa de desempleo.
El ministro de Economía , Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, declaró en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros que este panorama macroeconómico confirma un patrón de crecimiento 'sólido' y 'buenas perspectivas' para el futuro.
Esta mejora en el panorama macroeconómico hasta 2026 se produce después de la reciente publicación de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la evolución de la economía española durante 2024, donde el PIB creció un 3,2%, cinco décimas más que en 2023, después de mantener un avance del 0,8% en el último trimestre del año, el mismo porcentaje registrado en el segundo y tercer trimestre. Este buen ritmo mantenido a finales de 2024 habría colocado a España en una 'muy buena posición' de cara a 2025 y 2026.Así, este 'crecimiento equilibrado' en los próximos años se sustentará en mayor medida en el consumo privado y la inversión, según adelantó el ministro. Otro de los pilares que respaldan el crecimiento económico es la evolución del mercado laboral. De hecho, el Gobierno estima que se crearán alrededor de 500.000 empleos al año y la tasa de desempleo continuará bajando, situándose en el 10,4% en 2025 -dos décimas más que en la anterior previsión- y en el 9,7% en 2026. El aumento de la ocupación previsto por el Gobierno será del 2,5% en 2025 y del 2,3% en 2026. Este crecimiento, explicó el ministro, irá acompañado de una mejora en la productividad por hora.
Crecimiento Económico Panorama Macroeconómico España Mercado Laboral Tasa De Desempleo
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Inmigración en España: Un Panorama Demográfico en TransformaciónEste artículo explora la creciente presencia de la inmigración en España, analizando la distribución geográfica de las comunidades extranjeras y la concentración en diferentes continentes. Se destaca la presencia significativa de inmigrantes americanos, especialmente en Madrid, y se comparan las tendencias de inmigración entre diferentes continentes.
Leer más »
¿Puede España liderar el crecimiento europeo en 2025 en un entorno de necesaria consolidación fiscal?El dinamismo español contrasta con otros indicadores no tan positivos, como el PIB per cápita o el desempleo estructural
Leer más »
Grupo Dia Cierra 2024 con Crecimiento en España a pesar de la Caída GeneralGrupo Dia finalizó el año 2024 con un descenso en las ventas brutas, pero registró un crecimiento significativo en España. La compañía atribuye este éxito al aumento del número de clientes, la digitalización y la oferta de productos.
Leer más »
España, el destino turístico candente que rivaliza con el crecimiento económico de Estados UnidosEl clima invernal frío no desanimó a la estudiante universitaria estadounidense Lucy Lisberg a optar por un almuerzo en un restaurante al aire libre en la Plaza Mayor, una plaza de siglos de antigüedad en el centro de Madrid, a principios de este mes. Es su primera vez en España.
Leer más »
Vueling Amplía su Flota y apuesta por el Crecimiento en EspañaVueling anuncia la incorporación de cinco aviones a su flota en 2025, tres de los cuales se basarán en el aeropuerto de Barcelona. Esta expansión se da en un contexto competitivo, con Ryanair reduciendo rutas en España. Vueling se enfoca en la operativa de verano, con un incremento de más de un millón de asientos, y busca reforzar su posición en el mercado doméstico e internacional.
Leer más »
España cierra 2024 con un crecimiento del PIB del 3,2%El PIB de España registró un crecimiento del 3,2% en 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra supone un aumento de cinco décimas respecto al crecimiento de 2023 y marca un cuarto año consecutivo de crecimiento económico.
Leer más »