Grupo Dia finalizó el año 2024 con un descenso en las ventas brutas, pero registró un crecimiento significativo en España. La compañía atribuye este éxito al aumento del número de clientes, la digitalización y la oferta de productos.
Grupo Dia finalizó el año 2024 con ventas brutas bajo su enseña de 7.539,1 millones de euros, lo que representa una disminución del 16% en comparación con 2023. A pesar de esta caída general, las ventas en España registraron un incremento del 5,5%, alcanzando los 5.123 millones de euros. \De acuerdo con la información proporcionada por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este viernes, Dia reportó ventas netas de 5.
676 millones de euros en 2024, un 2,4% superior al año anterior. Este buen desempeño se atribuye principalmente al sólido rendimiento del negocio en España. No obstante, las operaciones corporativas de venta de los negocios en Clarel, Portugal y Brasil impactaron negativamente en las ventas netas totales, generando una reducción del 19,3% en el trimestre. \En el cuarto trimestre de 2024, las ventas brutas del grupo ascendieron a 1.813 millones de euros. En España, las ventas netas durante este período aumentaron un 7,1%, alcanzando los 1.103,4 millones de euros. Este crecimiento se debió a un mayor número de clientes y tickets, así como al incremento del negocio 'online'. La venta a superficie comparable también experimentó un alza del 7,7% en el período, lo que permitió a la cadena de supermercados ganar cuota de mercado. La compañía atribuye esta mejora en España al crecimiento de los volúmenes por encima del mercado, destacando la contribución del aumento del número de tickets, que creció un 7,1%, y la apuesta por la digitalización y la oferta de productos. Además, el canal online continúa siendo uno de los motores del crecimiento del negocio, con un incremento del 30% respecto a 2023, representando ya el 4,4% de la venta total de Dia España. \En Argentina, las ventas se vieron afectadas por la caída generalizada del consumo en el sector, alcanzando ventas brutas de 1.778,3 millones de euros, un 5,7% inferior a los 1.886 millones de euros registrados en 2023. A pesar de este contexto, Dia, que también ha ganado cuota de mercado en volumen y a superficie comparable, señala que el 'ecommerce' experimentó un incremento importante de las ventas gracias a la modernización de su plataforma, con un alza del 7,2% frente al cuarto trimestre de 2023, representando ya un 1,6% del total de la venta
Grupo Dia Ventas España Argentina Crecimiento Ecommerce Supermercados
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Casi 10.500 personas, 30 al día, murieron en su intento de migrar a España en 2024La ruta Atlántica hacia las Islas Canarias 'se mantiene como la más letal a nivel mundial'.
Leer más »
Seat y Cupra, la mayor alegría del Grupo Volkswagen en 2024Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga, trabajó en el Diario Sur y La Opinión de Málaga antes de trasladarse a Madrid en 2001 para trabajar en Elmundo.es como redactor de deportes. En 2007, se incorporó al equipo de últimas noticias y en 2010 se trasladó a Miami para coordinar la delegación de Elmundo.es/América.
Leer más »
Seat y Cupra, la mayor alegría del Grupo Volkswagen en 2024Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga, trabajó en el Diario Sur y La Opinión de Málaga antes de trasladarse a Madrid en 2001 para trabajar en Elmundo.es como redactor de deportes. En 2007, se incorporó al equipo de últimas noticias y en 2010 se trasladó a Miami para coordinar la delegación de Elmundo.es/América.
Leer más »
Más de 10.000 muertos en el Mediterráneo intentando llegar a España en 2024El número de muertes en el Mediterráneo intentando llegar a España en 2024 ha superado las 10.000 personas, según el informe de Caminando Fronteras. La organización denuncia un fracaso en los sistemas de rescate y protección.
Leer más »
Navidad 2024: Festivos en mitad de semana y el día de San Esteban en CataluñaEste 2024, los festivos de Navidad y Año Nuevo caen en mitad de semana, lo que puede generar situaciones especiales en las personas que trabajan. Además, en Cataluña, el día 26 de diciembre es festivo por la celebración del Día de San Esteban, con los canelones como plato estrella y el cierre de los Mercadona en la región.
Leer más »
2024, España y la reconquista del fútbol europeo2024, el año en el que España volvió a reinar en el fútbol
Leer más »