El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, negó cualquier contacto con el equipo de Donald Trump y reiteró que la soberanía del país sobre el canal de Panamá es innegable.
El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, dijo este martes que la soberanía de su país en el canal de Panamá no es negociable, luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump , ha insistido en que su país debe recobrar la administración de la infraestructura. “Las únicas manos que controlan el canal son panameñas y así seguirá siendo”, advirtió el funcionario en conferencia de prensa.
Además, Martínez-Acha negó que el gobierno de Panamá haya tenido contacto con el equipo de Trump, como el republicano manifestó este martes en una conferencia de prensa, al señalar que están en discusiones y que el país “ha violado” el tratado del canal, aunque sin detallar en qué aspectos. “El Gobierno de Panamá, encabezado por el presidente José Raúl Mulino, no tuvo ningún tipo de contacto informal o formal con el presidente electo de los Estados Unidos ni con representantes del próximo gobierno. Cuando el presidente electo asuma el cargo, la relación entre Estados Unidos y Panamá se manejará por los canales formales habituales y correspondientes”, agregó Martínez-Acha
Panamá Canal De Panamá Soberanía Donald Trump Relaciones Internacionales
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Panamá Reclama su Soberanía: El Canal de Panamá a 25 años de su DevoluciónEste artículo recuerda el histórico momento en que Panamá recuperó el control del Canal el 31 de diciembre de 1999, al tiempo que analiza las recientes tensiones sobre la soberanía del canal y las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Leer más »
Expresidentes de Panamá se unen al actual mandatario para rechazar amenaza de Trump sobre el CanalTres expresidentes de Panamá firmaron una declaración conjunta con el presidente actual, José Raúl Mulino, reafirmando el control del país sobre el canal de Panamá tras las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de retomar la vía acuática. La declaración enfatiza la soberanía panameña y destaca el papel crucial del canal en el comercio mundial.
Leer más »
China respalda a Panamá tras las declaraciones de Trump sobre el control del canalLa portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que su país “siempre ha apoyado al pueblo de Panamá en su justa causa por la soberanía del canal”.
Leer más »
Mulino Responde a Trump sobre el Canal de PanamáEl presidente panameño José Raúl Mulino rechazó las declaraciones de Donald Trump sobre la posibilidad de que Estados Unidos recupere el control del canal de Panamá, calificándolas de 'manifestación de ignorancia de la historia'. Mulino afirmó que el canal es y seguirá siendo de los panameños, negando cualquier posibilidad de que China o cualquier otra nación lo controle.
Leer más »
Panamá homenajea los 25 años de soberanía sobre el canal: 'No ha parado de crecer'El presidente de la república panameña, José Raúl Mulino, ha recordado la figura del recién fallecido Jimmy Carter, que acordó junto a Omar Torrijos el traspaso de la vía interoceánica.
Leer más »
Trump dice que podría exigir que el Canal de Panamá sea devuelto a Estados UnidosTrump dice que podría exigir que el Canal de Panamá sea devuelto a Estados Unidos
Leer más »