Optimismo en las Bolsas Europeas por las Esperanzas de Paz en Ucrania

Finanzas Noticias

Optimismo en las Bolsas Europeas por las Esperanzas de Paz en Ucrania
Bolsas EuropeasUcraniaPaz
  • 📰 expansioncom
  • ⏱ Reading Time:
  • 113 sec. here
  • 10 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 72%
  • Publisher: 82%

Las Bolsas Europeas han experimentado un repunte debido a las esperanzas de un acuerdo de paz en Ucrania. Aunque los analistas son cautelosos, el acuerdo potencial entre Rusia y Ucrania para negociar un fin al conflicto ha generado un clima de optimismo en los mercados. El euro y la libra británica se han fortalecido, mientras que el petróleo ha experimentado una ligera caída. El Ibex 35 también ha subido, aunque no tan significativamente como otros índices europeos.

El reciente sentimiento inversor más favorable hacia la renta variable europea albergaba la esperanza de un fin de la guerra en Ucrania , uno de los factores que podría disparar la Bolsa europea este año, hasta el punto de superar al fin a Wall Street. El optimismo puede ser prematuro, como avanzan los analistas. Pero el acuerdo entre Trump y Putin para negociar el fin del conflicto abre la puerta a la esperanza.

La tarea de poner de acuerdo a Rusia y Ucrania aún es ardua, al incluir propuestas como cesiones de territorio. A cambio, después de tres años de guerra, los mercados comienzan a posicionarse de cara a un escenario menos bélico en el este de Europa, con todas las implicaciones que conlleva. El euro es uno de los grandes beneficiados, del mismo modo que ha sido uno de los grandes damnificados desde el estallido de la guerra. La divisa comunitaria toma impulso para superar los 1,04 dólares, a pesar del refuerzo para el dólar que supuso ayer el dato de IPC de Estados Unidos. La libra británica también recupera terreno, hasta rozar los 1,25 dólares. El freno del dólar no impide esta vez las caídas del petróleo, uno de los grandes señalados si se confirmara un alto el fuego en Ucrania. La posibilidad de un regreso del crudo de Rusia a los mercados occidentales borraría de golpe las incertidumbres sobre el suministro. El barril de Brent, después de tocar los 77 dólares esta misma semana, se repliega hoy hasta los 74 dólares. La Bolsa española se une a la ola alcista que generan las esperanzas de un acuerdo de paz en Ucrania, aunque el Ibex no figura precisamente entre los índices europeos más beneficiados por el alto el fuego. Las compras persisten, y el Ibex, después de haber logrado seis subidas en las siete últimas jornadas, se revaloriza al filo ya de la barrera de los 13.000 puntos. Entre los primeros sobresale ArcelorMittal, clave con su acerco en una eventual reconstrucción de Ucrania. Un clima menos bélico, y un eventual levantamiento de las sanciones sobre Rusia, favorecen al sector aéreo. IAG intenta retomar el vuelo después su sufrir su mayor bache bursátil del año. En el apartado de caídas sobresale Repsol. La energética acusa las presiones bajistas procedentes del mercado del petróleo, uno de los más afectados por un posible acuerdo con Rusia. La renta variable europea recibe de forma muy dispar las esperanzas de un alto el fuego en Ucrania. El Ftse británico se queda rezagado en una jornada en la que el Dax alemán, el más dependiente energéticamente de Rusia, destaca entre los índices más alcistas de la jornada. El paneuropeo Stoxx 600 firma nuevos récords en el nivel de los 550 puntos.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

expansioncom /  🏆 9. in ES

Bolsas Europeas Ucrania Paz Ibex 35 Petróleo Euro Libra Esterlina

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Bolsas europeas suben a pesar de la inflación y China reporta crecimiento económicoBolsas europeas suben a pesar de la inflación y China reporta crecimiento económicoEl Ibex 35 inicia la sesión con un alza del 0,45%, acercándose a su cuarta semana consecutiva de ganancias. Las bolsas europeas se mantienen en positivo a pesar de la inflación en la eurozona. China reporta un crecimiento económico del 5% en 2024, aunque las ventas minoristas se desaceleran. En Israel, se firma un acuerdo para la liberación de rehenes y el alto el fuego en Gaza. En EEUU, el nuevo secretario del Tesoro destaca la importancia de extender los recortes de impuestos.
Leer más »

Indecisión en las Bolsas europeas sin la referencia hoy de Wall StreetIndecisión en las Bolsas europeas sin la referencia hoy de Wall StreetLos futuros del Ibex, que partirá de los 11.916 puntos, cotizan en tablas con los inversores pendientes de la toma de posesión de Trump
Leer más »

Apertura Alcista en las Bolsas Europeas y Nuevos Máximos del BitcoinApertura Alcista en las Bolsas Europeas y Nuevos Máximos del BitcoinLas bolsas europeas abren la jornada con un ligero aumento, mientras que Wall Street permanece cerrado por el Día de Martín Luther King Jr. El mercado sigue atento a la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. El bitcoin alcanza nuevos máximos históricos superando los 109.000 dólares, mientras que la 'criptomoneda meme' de Trump experimenta un repunte del más de 1.000%. El precio del petróleo Brent se mantiene por encima de los 80 dólares y el oro consolida por encima de los 2.700 dólares.
Leer más »

Las Bolsas europeas se mantienen estables tras la toma de posesión de TrumpLas Bolsas europeas se mantienen estables tras la toma de posesión de TrumpEl Ibex 35 avanza ligeramente, mientras que otros mercados europeos muestran un tono mixto. La atención se centra en la intervención de Christine Lagarde en Davos y las posibles consecuencias de las políticas de Donald Trump.
Leer más »

Las Bolsas europeas cierran con signo mixto y movimientos estrechosLas Bolsas europeas cierran con signo mixto y movimientos estrechosEl Ibex ha cedido un ligero 0,07% hasta los 11.982 puntos. Los inversores se muestran cautelosos después de las declaraciones de Trump sobre los aranceles. El euro se beneficia de la mejora del PMI compuesto de la eurozona y la posible contención arancelaria de Trump.
Leer más »

Las pérdidas dominan en las Bolsas europeas en el arranque de semanaLas pérdidas dominan en las Bolsas europeas en el arranque de semanaEl Ibex cae un 0,7% contagiado por los fuertes recortes de los futuros de Wall Street
Leer más »



Render Time: 2025-02-18 09:22:13