Las Bolsas europeas cierran con signo mixto y movimientos estrechos

Economía Noticias

Las Bolsas europeas cierran con signo mixto y movimientos estrechos
BolsasIbexTrump
  • 📰 ExpansionBolsa
  • ⏱ Reading Time:
  • 218 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 114%
  • Publisher: 63%

El Ibex ha cedido un ligero 0,07% hasta los 11.982 puntos. Los inversores se muestran cautelosos después de las declaraciones de Trump sobre los aranceles. El euro se beneficia de la mejora del PMI compuesto de la eurozona y la posible contención arancelaria de Trump.

Las dudas se mantienen en las Bolsas europeas que han cerrado con signo mixto y movimientos estrechos. El Ibex ha cedido un ligero 0,07% hasta los 11.982 puntos. El selectivo se ha revalorizado un 0,6% en su quinta semana de ganancias.La indefinición inicial del presidente estadounidense sobre los aranceles ha sido recibida con alivio por el mercado. Las últimas declaraciones de Trump , además, han abierto incluso la puerta a una bajada de los tipos de interés.

La próxima semana la Fed tendrá que lidiar con estas presiones, si bien los analistas no auguran nuevas rebajas de tipos al más corto plazo en EEUU.El Ibex se queda rezagado en Europa, con descensos del 0,3%, a pesar de contar con el tirón alcista de ArcelorMittal y Puig, revalorizados un 3,4% y un 2,1%, respectivamente.La cotización del barril de Brent corta su goteo bajista y rebota un 0,55%, hasta los 78,71 dólares, animado por la caída del dólar y por las expectativas de una menor ofensiva arancelaria de Trump sobre China.El índice Cac francés lidera con creces las subidas en Europa, con avances del 0,97%, hasta los 7.969 puntos, liderado por el tirón alcista del sector del lujo, con Kering (+8%) a la cabeza, secundado por otros valores de peso del Cac como LVMH y Hermes.El dato mejor de lo esperado del PMI compuesto de la eurozona y la posible contención arancelaria de Trump impulsan hoy otro 0,67% al euro, hasta los 1,0484 dólares. La divisa comunitaria había tocado máximos intradía justo por encima de los 1,05 dólares.El índice selectivo español gira a la baja y se aleja de los 12.000 puntos. El Ibex cotiza ahora un 0,17% a la baja, en 11.970 puntos, después de haber alcanzado máximos intradía en 12.050 puntos.La racha alcista de Wall Street dio lugar ayer a un nuevo récord en el S&P 500. De cara a la apertura de hoy los futuros activan el freno y comparten recortes del 0,1% en el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq.El creciente goteo de resultados empresariales en Europa deja a Burberry como uno de los valores estrella de la sesión, con avances del 13% en la Bolsa de Londres. En el extremo opuesto destaca Ericsson, castigado un 9% en la Bolsa de Estocolmo por la publicación de unos resultados inferiores a lo esperado.El dato del PMI compuesto de la eurozona ha mejorado las previsiones al elevarse hasta los 50,2 puntos, por encima de los 49,6 de diciembre y de los 49,7 esperados por el mercado.Las acciones de Indra destacan al frente de las caídas del Ibex con un revés que alcanza ya el 2,5%, hasta los 18,44 euros. Los inversores se hacen eco de la posibilidad de que Indra acabe comprando Hispasat. Los descensos de Indra reducen al 0,1% los avances de un Ibex que sufre ya para mantener los 12.000 puntos.Las principales Bolsas europeas cotizan con avances moderados en la última jornada de la semana. Las subidas oscilan entre el 0,1% del Ftse británico y el 0,7% del Cac francés.La empresa de telecomunicaciones concluye una semana agitada por el cambio en su presidencia con un balance negativo en su cotización, y con un incremento en la presión ejercida por el mayor bajista del Ibex.Las acciones de Grifols, ArcelorMittal y Santander se anotan las tres mayores subidas en los primeros cruces de la sesión del Ibex, con avances que alcanzan incluso el 3%.Un plan inversor de 500.000 millones de dólares como el anunciado por Trump para impulsar la inteligencia artificial en EEUU augura muchos ganadores en Bolsa. Los analistas identifican una veintena de empresas estadounidenses que pueden verse impulsadas por Stargate, sin dejar de lado tampoco un puñado de compañías europeas.A falta de media hora para la apertura de la jornada regular, los futuros de los principales índices europeos cotizan con avances que oscilan entre el 0,1% del Ftse británico y el 0,6% del Cac francés.La Bolsa española se acerca a la apertura de la jornada con un moderado signo alcista, en forma de subidas del 0,36% en los futuros del Ibex. De confirmarse este repunte el índice comenzaría la sesión por encima de los 12.000 puntos.La Bolsa de Tokio ha borrado las subidas iniciales, hasta despedir la jornada un 0,07% a la baja en el Nikkei. El último tramo de la sesión ha activado las ventas tras la subida de tipos del Banco de Japón, esperada por el mercado, y sobre todo por el tono agresivo adoptado de cara a los próximos meses. En China, los últimos estímulos a la inversión en acciones locales han permitido al índice CSI 300 cerrar con subidas del 0,8%.Los récords históricos de Wall Street despejan el camino para un nuevo intento de asalto del Ibex a la barrera de los 12.000 puntos, en una jornada sin resultados locales, y con un goteo bajista en la cotización del petróleo.Ibex 35 hoy, La Bolsa en Directo | El Ibex cierra con subidas del 0,92% hasta 11.991,50 puntosVolver a la notici

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ExpansionBolsa /  🏆 34. in ES

Bolsas Ibex Trump Aranceles Eurozona PMI Economía

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Volatilidad en las Bolsas chinas tras la toma de posesión de TrumpVolatilidad en las Bolsas chinas tras la toma de posesión de TrumpLos futuros europeos registran caídas del 0,35% mientras los índices chinos registran leves alzas
Leer más »

Las Bolsas europeas se mantienen estables tras la toma de posesión de TrumpLas Bolsas europeas se mantienen estables tras la toma de posesión de TrumpEl Ibex 35 avanza ligeramente, mientras que otros mercados europeos muestran un tono mixto. La atención se centra en la intervención de Christine Lagarde en Davos y las posibles consecuencias de las políticas de Donald Trump.
Leer más »

Las narrativas del mercado y el ‘efecto enero’ en las bolsasLas narrativas del mercado y el ‘efecto enero’ en las bolsas¿Se cumplen siempre las predicciones y las teorías?
Leer más »

Bolsas europeas caen en inicio de jornada, Ibex 35 se mantiene cerca del máximo semanalBolsas europeas caen en inicio de jornada, Ibex 35 se mantiene cerca del máximo semanalA pesar de una ligera caída en la apertura, el Ibex 35 se acerca al cierre de la primera semana del año con un aumento del 1,25%. La mayoría de las bolsas europeas se mantienen en terreno negativo tras una semana positiva en el Viejo Continente. La agenda macroeconómica del jueves se caracteriza por la publicación del índice de gestores de compra del sector manufacturero de EEUU. En otros mercados, el precio del gas en Europa continúa al alza, el petróleo Brent supera los 75 dólares y el oro busca romper la resistencia de 2.658,6 dólares.
Leer más »

Ibex baja levemente, bolsas europeas con caídasIbex baja levemente, bolsas europeas con caídasEl Ibex 35 inicia la sesión con un ligero descenso, mientras que las bolsas europeas siguen la tendencia de las asiáticas con bajas. El yuan se deprecia y la bolsa china retrocede. En EEUU se conocerán las actas del FOMC y las cifras de creación de empleo privado.
Leer más »

Bolsas Neoyorquinas Suben, Ibex 35 Pierde FuerzaBolsas Neoyorquinas Suben, Ibex 35 Pierde FuerzaLas bolsas de Wall Street registran ganancias significativas impulsadas por datos de inflación y resultados de bancos. En Europa, el Ibex 35 cede terreno, mientras que otros índices europeos comienzan a caer. El petróleo Brent se dispara hacia los 82 dólares y el oro se mantiene cerca de los 2.700 dólares.
Leer más »



Render Time: 2025-02-13 12:16:01