Las principales operadoras marítimas han decidido detener sus rutas por el mar Rojo debido a los ataques de milicianos islamistas de Yemen a buques cargueros. Esta situación ha generado preocupación en el transporte marítimo y la petrolera BP ha anunciado la suspensión temporal de sus tránsitos por esta área, lo que podría desencadenar una crisis energética.
Se extiende como la pólvora entre las principales operadoras marítimas la decisión de detener sus rutas por el mar Rojo. Los ataques de milicianos islamistas de Yemen a buques cargueros como respuesta al conflicto entre Israel y Gaza han vuelto a encender la llama en un área crítica para el transporte marítimo .
Primero fue el gigante danés Maersk, y después le han seguido la italiana MSC (Mediterranean Shipping Company), la francesa CMA CGM (Compagnie Maritime d'Affrètement y Compagnie Générale Maritime), la coreana HMM, Evergreen o la hongkonesa OOCL, entre otras. Pero el punto de inflexión lo ha dado BP. El aviso de la petrolera anglo-holandesa de detener sus buques abre la puerta a una crisis energética que recuerda a la de marzo de 2021, cuando encalló un buque contenedor taponando el canal de Suez. 'A la luz del deterioro de la situación de seguridad del transporte marítimo en el mar Rojo, BP ha decidido suspender temporalmente todos los tránsitos a través del mar Rojo', ha confirmado en un comunicad
Operadoras Marítimas Rutas Mar Rojo Ataques Milicianos Islamistas Yemen Buques Cargueros Transporte Marítimo Crisis Energética BP
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las primeras elecciones en las que las mujeres españolas pudieron votarEl 19 de noviembre de 1933 se celebró la primera vuelta de las segundas elecciones a Cortes de la Segunda República Española, en las que las mujeres españolas pudieron ejercer el derecho al voto por primera vez. Sin embargo, este derecho solo duró hasta las elecciones de 1936.
Leer más »
Las capitales andaluzas establecen límites en las despedidas de solteroLas capitales andaluzas de Granada, Málaga y Sevilla han iniciado procedimientos en sus ordenanzas municipales para establecer límites en la celebración de las despedidas de soltero en sus calles, a fin de evitar comportamientos "inadecuados" que perturben la convivencia.
Leer más »
El presidente del Gobierno mantiene a las mismas mujeres en las principales carterasEl presidente del Gobierno no quiere experimentos en el flanco económico para esta legislatura y contará con las mismas grandes piezas en las principales carteras: de economía a hacienda, pasando por trabajo o transición energética, Pedro Sánchez sigue apostando por las mismas cuatro mujeres que hasta ahora.
Leer más »
Las hijas horribles: el ensayo coral sobre los desencuentros de las hijas con sus madresLa periodista y escritora Blanca Lacasa Carralón presenta su libro 'Las hijas horribles', un ensayo coral que aborda los desencuentros entre las hijas y sus madres. El libro explora por qué es tan difícil hablar de este tema y por qué es tan diferente ser hijo a ser hija. Lacasa se dedica a investigar este tema en la vida de todas las mujeres.
Leer más »
Las mejores cremas despigmentantes para eliminar las manchas del solLas mejores cremas despigmentantes para borrar las manchas e hidratar la piel. Los tratamientos para eliminar las manchas son muy demandados tras el verano. Seleccionamos las mejores cremas despigmentantes y para hidratar la piel.
Leer más »
Los rebeldes hutíes asaltan un barco de carga en el mar RojoEl peso histórico de Napoleón Bonaparte es innegable. Ya pasaron más de 200 años desde su muerte y sigue siendo un tema recurrente en la actualidad. En más de US$ 2 millones; y, segundo, este miércoles 22 de noviembre es el estreno en cines del largometraje histórico 'Napoleón', de Apple TV+. Su presencia actual no es de extrañarse, ya que se trata de una de las personas que más polarización proyectan: unos lo consideran como el 'ideal revolucionario', mientras que otros lo señalan como un 'dictador cruel', según la, que además ubica a Napoleón en el top 3 de personajes sobre los que más se ha escrito en la historia de la humanidad. Por estas razones, es necesario hacer un repaso histórico a la figura de Napeolón
Leer más »